
A medida que termina la temporada 2024-25 de la NBA, los Phoenix Suns se enfrentan a una decisión que alterará la franquicia con respecto a Kevin Durant.
A pesar de promediar 26,6 puntos por partido esta temporada, el futuro de la superestrella de 36 años está en entredicho tras la decepcionante campaña de Phoenix. Una audaz propuesta de traspaso de tres equipos podría enviar a Durant a los San Antonio Spurs, emparejándolo con Victor Wembanyama y De'Aaron Fox, a la vez que provocaría un efecto dominó en toda la liga.
San Antonio Spurs recibiría a Kevin Durant, Phoenix Suns recibiría a Nic Claxton, Keldon Johnson, una elección de primera ronda de 2025 (ATL) y una elección de primera ronda de 2027 (ATL), mientras que Brooklyn Nets se haría con Devin Vassell y una elección de primera ronda de 2029.
Los Spurs formarían un superequipo con Durant, Wembanyama y Fox. La incorporación de Kevin Durant (26,6 puntos, 6 rebotes y 4,2 asistencias por partido) a un núcleo formado por Wembanyama (24,3 puntos, 11 rebotes y 3,8 tapones por partido) y De'Aaron Fox (23,5 puntos y 6,3 asistencias por partido) convertiría a San Antonio en una legítima amenaza al título.
La eficiencia anotadora de élite de Durant (52,7% en tiros de campo) y la experiencia en campeonatos acelerarían la línea de tiempo de los Spurs, transformándolos de subestimados en ascenso a potencias de la Conferencia Oeste, incluso en la era post-Popovich.
Las ventajas del traspaso
Los Suns se reajustarían en torno a Devin Booker. Traspasando a Durant, Phoenix adquirirían a Nic Claxton (10,3 puntos y 7,4 rebotes por partido), un ancla defensiva, y a Keldon Johnson (12,7 puntos y 4,8 rebotes por partido), un alero probado, junto con dos futuras elecciones de primera ronda.
Esto daría a los Suns flexibilidad para reconstruir en torno a Devin Booker, que acaba de convertirse en el máximo anotador de todos los tiempos de la franquicia (superando a Walter Davis). Desprenderse del contrato de Durant también les permite desarrollar una plantilla más joven y equilibrada.
En cuanto a los Nets, se asegurarían una estrella emergente y capital de Draft. Brooklyn conseguiría a Devin Vassell (16,3 puntos y 4 rebotes por partido), un alero bidireccional de 24 años, y una futura elección de primera ronda.
Combinado con sus cinco elecciones en el próximo draft y más de 10 futuras primeras rondas, los Nets podrían desarrollar su núcleo (Vassell, Cam Thomas, Cam Johnson, Day'Ron Sharpe) o empaquetar activos para otra estrella.
Si se ejecuta, este acuerdo podría redefinir el equilibrio de poder de la NBA de cara a la próxima temporada. Este acuerdo cambiaría radicalmente la trayectoria de las tres franquicias: los Spurs se convertirían en aspirantes inmediatos, los Suns pasarían a la fase de reconstrucción y los Nets acumularían jóvenes talentos y activos en el draft.