Los equipos ganadores y perdedores tras el NBA Trade Deadline

El último día de traspasos en la NBA no nos dejó grandes movimientos, pero aun así ha habido traspasos interesantes estas últimas fechas.

Iñaki González | 24 Feb 2017 | 13:03
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Ayer jueves 23 de febrero vivimos uno de esos días que siempre están señalados en el calendario NBA y ese es el Trade Deadline, es decir el día en el que se cierra el mercado de traspasos. Una fecha límite que se cerró a las 21:00 hora española, y que nos dejó menos movimientos de los que en un principio se podía esperar.

Aun así, en estas últimas fechas hemos vividos traspasos importantes como el de DeMarcus Cousins a New Orleans Pelicans o el de Serge Ibaka a los Toronto Raptoors. Y por eso, una vez llegado el Trade Deadline, vamos a ver que equipos han salido ganadores y cuáles han salido perdedores con todos esos movimientos que hemos vivido.

GANADORES

Toronto Raptors: Los canadienses tienen el objetivo de como mínimo repetir presencia en las Finales de la Conferencia Este y en ese sentido se han movido muy bien antes del cierre de mercado. El pasado 14 de febrero se hicieron con el traspaso de Serge Ibaka a cambio de un jugador de rotación como Terrence Ross y una primera ronda de Draft. Es decir consiguieron el ala-pívot que necesitaban y sin perder gran cosa.

Y ayer, pocos minutos antes del cierre de mercado, alcanzaron un acuerdo con Phoenix Suns para hacerse con los servicios de P.J. Tucker, un alero que aportará mucha defensa al equipo y que puede ser el stopper de LeBron James en una hipotética Final de Conferencia. A cambio enviaron a Arizona a Jared Sullinger, en baja forma y que apenas ha aportado en estos meses, y a dos futuras segundas rondas del Draft.

New Orleans Pelicans: Sin lugar a dudas han protagonizado el gran traspaso de la temporada al hacerse con los servicios de DeMarcus Cousins, un jugador muy polémico pero posiblemente el mejor pívot de la NBA. En el paquete también llegó Omri Casspi y salieron rumbo a Sacramento Buddy Hield, Tyreke Evans, Langston Galloway, la primera ronda del Draft 2017 y la segunda del 2019. Un precio bastante bajo por una de las grandes estrellas de la NBA.

Si DeMarcus Cousins y Anthony Davis logran acoplarse y entenderse en la cancha, estamos sin lugar a dudas ante la mejor pareja interior de toda la NBA y una de las mejores de los últimos años. Un fichaje el del pívot con el que la franquicia de New Orleans se convierte en favorito para acabar octavo en el Oeste.

Houston Rockets: Lou Williams ha aterrizado en Houston procedente de Los Angeles Lakers a cambio de Corey Brewer y la primera ronda del Draft 2017. Un gran movimiento el realizado desde los despachos tejanos, ya que el escolta es un jugador perfecto para los esquemas de Mike D´Antoni y aportará muchos puntos desde el banquillo (anoche 27 contra Pelicans en su debut). La pareja que formará con Eric Gordon en la segunda unidad será un quebradero de cabeza para los rivales.

Además, ayer traspasaron a K.J. McDaniels, un jugador irrelevante en la plantilla, a Brooklyn Nets a cambio de una segunda ronda del Draft, logrando de paso liberar 3 millones de dólares en la nómina del equipo, lo que les puede dar margen para ir a por algún agente libre.

Oklahoma City Thunder: La plantilla de Billy Donovan tenía un agujero en el puesto de cuatro y lo paliaron ayer haciéndose con los servicios de Taj Gibson, un jugador que puede aportar mucho. Además, en el traspaso llega Doug McDermott, toda una amenaza exterior que se puede aprovechar de los huecos que crea Russell Westbrook. Un traspaso en el que han perdido a Cameron Payne, Joffrey Lauvergne y Anthony Morrow, tres jugadores de rotación.

Washington Wizards: A los capitalinos se les acusaba de tener poca aportación anotadora desde el banquillo y para corregir ese defecto se han hecho con Bojan Bogdanovic. El croata es un jugador que les dará muchas alternativas en la segunda unidad del equipo. Un gran movimiento, y más teniendo en cuenta que sólo han perdido a Marcus Thornton, Andrew Nicholson y la primera ronda del Draft 2017, que seguramente no será lottery pick.

PERDEDORES

Chicago Bulls: Se esperaban bastantes movimientos en la Ciudad del Viento y al final solo hubo uno, y en el que a priori salen perdiendo. Se han deshecho de un buen jugador de equipo como Taj Gibson y de un Doug McDermott irregular pero que daba la sensación que estaba yendo a más, y a cambio sólo han recibido a Cameron Payne (confían en que es un gran proyecto, algo que cuanto menos es dudoso) Joffrey Lauvergne y Anthony Morrow. Toda una decepción (otra más) para los sufrido fans de Chicago Bulls.

Orlando Magic: El pasado verano, en la noche del Draft, los de Florida apostaron fuerte por Serge Ibaka, mandando a Oklahoma a Victor Oladipo, Donatas Motiejunas y Ersan Illyasova, y tan sólo unos meses después han traspasado al hispano-congoleño a Toronto a cambio de Terrence Ross y la primera ronda del Draft. Un desastre la gestión de un Rob Hennigan que ya empieza a estar en entredicho.

Boston Celtics: Se esperaba un gran movimiento de la franquicia más laureada de la NBA, y los nombres de Jimmy Butler y Paul George eran los que más sonaban, especialmente el de los Pacers en las últimas horas de mercado. Pero finalmente la reticencia y el conservadurismo de Danny Ainge, reacio a soltar el pick de Brooklyn Nets, ha impedido a los Celtics hacerse con esa gran estrella que podría haberles dado la oportunidad de competir de tú a tú con Cleveland Cavaliers.

Sacramento Kings: Desde hacía bastante tiempo existía en la franquicia un debate interno sobre si traspasar o no al talentoso pero polémico DeMarcus Cousins. Un debate que al final ganó Vlade Divac, partidario del sí. Pocos minutos después del All Star Game saltó la noticia del traspaso del pívot a New Orleans Pelicans a cambio de Buddy Hield, Tyreke Evans, Langston Galloway, la primera ronda del Draft 2017 y la segunda del 2019.

Un botín demasiado escaso para un jugador del calibre de DeMarcus Cousins. Además, para rematar la jugada Vlade Divas, General Manager de Sacramento Kings, confesó que dos días antes de eso tenían cerrado un acuerdo mucho mejor. Lo dicho, un suspenso claro para el serbio y para Vivek Ranadive, dueño de la franquicia.