La opción de un play-in más amplio cobra fuerza en la NBA

La NBA y la NBPA parecen estar de acuerdo en impulsar un torneo que disputarín del 7º al 10º de cada conferencia para asegurar dos posiciones en playoffs.

Diego Jiménez Rubio | 04 Nov 2020 | 14:22
facebook twitter whatsapp Comentarios
Formato play-in renovador en NBA. Foto: gettyimages
Formato play-in renovador en NBA. Foto: gettyimages

Renovarse o morir. Ese es el lema que parece erigirse en el mantra de Adam Silver al frente de la NBA, una organización siempre dispuesta a arriesgar y salir de su zona de confort con el fin de buscar fórmulas que incrementen el espectáculo, atraigan a aficionados y, por qué no decirlo, reporten más dinero. Es bien sabido que desde hace años se persigue con ahínco esa tendencia de algunas franquicias a dejarse ir en el tramo final de la competición, lo que da lugar a partidos intrascendentes o con rivales que no compiten con fiereza. Una de las mejores competiciones deportivas del planeta no puede permitirse eso y la opción del Play-In parece la ideal para evitarlo, tal y como desvela ESPN.

Después de probar el formato en los playoffs NBA 2020 disputados en la burbuja de Orlando, el balance es muy positivo. Tan solo pudo disputarse un play-in, ya que en la Conferencia Este no se dieron las condiciones establecidas para ello, es decir, que entre octavo y noveno hubiera menos de cuatro partidos de diferencia. Pero la NBA no quiere que ese banco de pruebas se dilate en el tiempo, sino que tiene tan claro que la idea es buena que pretende ampliarlo y oficializarlo ya de cara al 2021. Se ha presentado la propuesta en reuniones con la NBPA y la idea parece cobrar fuerza ya que beneficiaría a televisiones, propietarios de equipos y fomentaría la competitividad.

¿Cómo es el Play-In que se está planteando desde la NBA?

Habría cuatro equipos implicados en cada Conferencia, que lucharían por dos posiciones de playoffs. Séptimo y octavo se medirían entre sí para determinar quién de los dos consolida su plaza en la postemporada y el perdedor tendría una segunda oportunidad, al enfrentarse al ganador de la eliminatoria entre noveno y décimo. Este formato premia a los mejores clasificados, pero da esperanzas a noveno y décimo, aunque se están pensando poner límites a la diferencia de partidos ganados entre unos y otros para evitar situaciones como la que se habría dado este año en la Conferencia Oeste, donde el récord de Dallas Mavericks, séptimo, era muchísimo mejor que el del octavo, habiendo acabado 7 partidos y medio por delante. La fórmula definitiva está aún por definir, pero esta opción ha cobrado mucha fuerza en los últimos días.