Análisis: Dallas Mavericks y el peligro de que el proceso se estanque

La falta de fichajes relevantes y el dar continuidad al controvertido Porzingis no parecen ser los mejores argumentos para un salto cualitativos de los Mavs de Doncic.

Diego Jiménez Rubio | 27 Ago 2021 | 18:45
facebook twitter whatsapp Comentarios
Análisis plantilla y rotación Dallas Mavericks. Foto: gettyimages
Análisis plantilla y rotación Dallas Mavericks. Foto: gettyimages

Ni continuismo ni revolución, ni una apuesta clara por la gloria inmediata ni un respaldo firme a lo presente. En esas aguas se mece Dallas Mavericks, una franquicia que ha fiado todos sus esfuerzos este verano en renovar con campanillas a Luka Doncic y retener a Tim Hardaway Jr en el equipo con una suculenta oferta que le hace ser considerado un meritorio tercera espada del equipo. Su inconsistencia durante la temporada regular y falta de solidez en momentos determinantes no ha sido óbice para que los tejanos se entreguen a su renovación con fervor, el que les falta en la percepción de Kristaps Porzingis como su segunda gran estrella. Y es que no se han atrevido a prescindir del letón, pero salta a la vista que no confían en él y solo una mejoría en su relación con Doncic podría revertir las cosas.

Posiblemente, la llave para que esto ocurra la tiene Jason Kidd, que será el encargado de buscar un encaje táctico en el que Porzingis se sienta más útil y valorado que con Carlisle. Implicar al talentoso pívot y hacerle ver que es un jugador determinante y tendrá su cuota de protagonismo fue uno de los grandes pecados del destituido entrenador. La continuidad de Boban Marjanovic y el fichaje de otro pívot de condiciones similares y contraculturales como es Moses Brown, pone de manifiesto que los tejanos buscarán anotar mucho en la pintura, ante la ausencia de tiradores natos a excepción de Reggie Bullock, que constituye el principal y mejor fichaje del verano. Richardson defendía mucho, pero lanzaba menos de lo necesario, y el perímetro estará muy bien guarnecido con Dorian Finney-Smith y Sterling Brown.

  • Pérdidas: Josh Richardson, JJ Redick, Tyler Bey y Nicolo Melli
  • Fichajes: Reggie Bullock, Sterling Brown, Moses Brown y Eugene Omoruyi

La incorporación de Bullock es realmente importante para un equipo que necesita de tiradores natos, sin perder consistencia defensiva. Los Mavs se erigen en uno de los equipos con mayor solvencia defensiva en el perímetro y se espera que Bullock abra la cancha y aporte puntos desde el exterior, algo muy necesario en un conjunto con enorme poderío interior, pero falta de talento ofensivo más allá de sus estrellas. Doncic seguirá abriendo la cancha con todos sus recursos y tendrá que buscar continuaciones con Powell, Cauley-Stein, Marjanovic y un Porzingis al que habrá reclamar que pise la pintura, mientras que también contará con hombres abiertos como Finney-Smith, Bullock o Hardaway, aunque éste será un verso libre desde el banquillo. Brunson y Burke pueden dar minutos de refresco a Luka y complementarse con él.

Plantilla y rotación de Dallas Mavericks para la temporada 2021/22

  • Bases: Luka Doncic, Jalen Brunson y Tyrell Terry
  • Escoltas: Reggie Bullock, Tim Hardaway Jr, Trey Burke
  • Aleros: Dorian Finney-Smith, Sterling Brown y Josh Green
  • Ala-Pívots: Kristaps Porzingis, Maxi Kleber y Willie Cauley-Stein
  • Pívots: Dwight Powell, Boban Marjanovic y Moses Brown