Un Real Madrid para la historia construido con descartes de la NBA

Analizamos hasta dónde puede llegar un Real Madrid con figuras de renombre mundial que no se encontraron cómodos en la NBA.

Diego Jiménez Rubio | 29 Sep 2022 | 15:25
facebook twitter whatsapp Comentarios
Real Madrid, descartes NBA. Foto: gettyimages
Real Madrid, descartes NBA. Foto: gettyimages

Resulta complicado imaginar una plantilla en Europa más completa, talentosa y polivalentes que la del Real Madrid. El equipo blanco ha construido un súper equipo que apunta a cuajar una temporada histórica. Se antoja realmente difícil imaginar a un equipo con tantas variantes ofensivas y defensivas perdiendo partidos. En el momento en que uno tiene un mal día, otro eleva su nivel y todas las estrellas incorporadas en los últimos años tienen un denominador común: abandonaron la NBA sin cosechar el éxito esperado.

Posiblemente las franquicias NBA que acogieron a jugadores como Gerschon Yabusele, Gabriel Deck, Mario Hezonja, Walter, Vincent Poirier, Edy Tavares o Dzanan Musa se arrepientan ahora de no haber sabido exprimir todo el potencial de unos jugadores repletos de inteligencia táctica y argumentos técnicos. El caso del argentino fue una prueba que parecía condenada al ostracismo, por su estilo de juego, pero la no consolidación que vivió Tavares resulta incomprensible.

El Real Madrid cuenta con 10 jugadores en su plantilla con experiencia NBA

Además, tanto Yabusele como Hezonja podrían haber desempeñado papeles notables alternando entre el 3 y el 4, pero no encontraron la continuidad y confianza necesaria. Todo esto ha derivado en una plantilla de ensueño para el Real Madrid, que después de ganar la Supercopa, apunta ya a un pleno de títulos esta campaña en el que la Euroliga tendría un peso específico sobresaliente. Chus Mateo tiene un diamante en sus manos y tendrá que gestionar bien los egos de la plantilla para que el bien colectivo prime sobre el individual.