El baloncesto es un deporte global, y aunque la NBA es la liga más famosa y prestigiosa del mundo, no todos los grandes talentos han tenido la oportunidad, o el deseo, de jugar allí. A lo largo de la historia, algunos de los jugadores más brillantes han brillado en ligas internacionales, dejando una huella imborrable en el baloncesto sin pisar nunca una cancha de la NBA. A continuación, presentamos una lista de algunos de los mejores jugadores de baloncesto que nunca jugaron en la NBA, destacando sus logros y el impacto que tuvieron en el deporte.
1. Roger Brown
Logros: Tres títulos de la ABA, un MVP de los Playoffs de la ABA, tres selecciones al All-ABA Team, cuatro ABA All-Stars.
Roger Brown, un swingman miembro del Salón de la Fama, jugó en la ABA desde 1967 hasta 1975, promediando 20.6 puntos, 7.2 rebotes y 4.5 asistencias en sus primeros cinco años. Ganó tres títulos de la ABA y fue nombrado MVP de los Playoffs en 1970. Brown fue vetado de la NBA debido a su asociación con un apostador, lo que le impidió jugar en la liga. Sin embargo, su talento era tan inmenso que fue inducido al Salón de la Fama en 2013, uno de los pocos jugadores profesionales estadounidenses en recibir este honor sin haber jugado en la NBA.
2. Dejan Bodiroga
Logros: Dos títulos del Mundial, tres Eurobasket, una medalla de plata olímpica, tres títulos de la Euroliga, dos MVP del Final Four de la Euroliga, entre otros.
Dejan Bodiroga es considerado uno de los mejores jugadores internacionales que nunca llegó a la NBA. Su estilo de juego poco ortodoxo y su limitada capacidad atlética según los estándares de la NBA lo mantuvieron en Europa, donde lideró equipos y selecciones nacionales a múltiples títulos. Su habilidad con el balón y su dominio en el escenario europeo lo convirtieron en una leyenda.
3. Oscar Schmidt
Logros: Una medalla de bronce en el Mundial, una medalla de oro en los Juegos Panamericanos, un título de la Copa Intercontinental FIBA, entre otros.
Oscar Schmidt es el máximo anotador en la historia del baloncesto, conocido por su capacidad para anotar desde cualquier lugar del campo. Aunque nunca jugó en la NBA, su compromiso con la selección brasileña y su estilo ofensivo lo hicieron famoso. Su enfoque de anotar primero le hubiera exigido ajustar su juego en la NBA, pero en las ligas donde jugó, fue imparable.
4. Nikos Galis
Logros: Un título del Eurobasket, una medalla de plata en Eurobasket, un MVP del Eurobasket, ocho títulos de la Liga Griega, entre otros.
Nikos Galis, nacido en Nueva Jersey, se convirtió en una leyenda del baloncesto griego tras no lograr entrar en la NBA debido a una lesión en el tobillo. Su influencia en Grecia transformó al país en una potencia del baloncesto europeo, ganando un Eurobasket en 1987 donde fue el MVP indiscutible. Su estilo de juego, similar al de James Harden o Luka Dončić, lo hizo uno de los jugadores más dominantes de su era.
5. Warren Jabali
Logros: Un título de la ABA, un MVP de los Playoffs de la ABA, cuatro ABA All-Stars, entre otros.
Warren Jabali, un escolta que destacó en la ABA desde 1968 hasta 1975, tuvo un impacto inmediato al ganar el título y el MVP de los Playoffs en su temporada de novato. Aunque su carrera fue corta debido a lesiones y su reputación de problemático, Jabali mostró un talento que le hubiera permitido ser una estrella en la NBA.
6. Sergei Belov
Logros: Una medalla de oro olímpica, dos títulos mundiales, un MVP del Mundial, cuatro títulos de Eurobasket, entre otros.
Sergei Belov, conocido en Estados Unidos por liderar al equipo soviético que ganó la controvertida final olímpica de 1972, es uno de los mejores jugadores internacionales de todos los tiempos. Su éxito con la URSS en competencias globales fue inmenso, y aunque nunca pudo jugar en la NBA debido a la situación política, su talento fue reconocido mundialmente.
7. Bob Netolicky
Logros: Dos títulos de la ABA, cuatro ABA All-Stars, una selección al All-ABA 2nd Team.
Bob Netolicky fue un pívot moderno para su tiempo, con la capacidad de lanzar desde media distancia. Fue una figura clave en los Pacers de la ABA, ganando dos campeonatos y siendo nombrado All-Star en cuatro ocasiones. Aunque fue seleccionado en el Draft de la NBA, optó por jugar en la ABA, donde se convirtió en una leyenda.
8. Kresimir Cosic
Logros: Medalla de oro en los Juegos Olímpicos, dos medallas de oro en el Mundial, tres medallas de oro en el Eurobasket, dos MVP del Eurobasket, seis títulos de la Liga Yugoslava, dos títulos de la Liga Italiana.
Kresimir Cosic, una figura clave en el baloncesto europeo, dejó una huella imborrable antes de que Nikola Jokic y Giannis Antetokounmpo aparecieran en escena. El croata, de 2.11 m, demostró que un jugador alto podía dominar como manejador del balón, incluso jugando como base. Su estilo revolucionario se tradujo en una exitosa carrera que incluyó medallas olímpicas y mundiales con Yugoslavia. Como entrenador, Cosic desempeñó un papel crucial en el desarrollo del baloncesto europeo, mentorando a futuros miembros del Salón de la Fama. Su prematura muerte a los 45 años por linfoma no restó valor a su legado.
9. Sergio Llull
Logros: Dos medallas olímpicas, medalla de oro en el Mundial, tres medallas de oro en el Eurobasket, tres títulos de Euroliga, un MVP de la Euroliga, una selección al Primer Equipo de la Euroliga, siete títulos de la Liga Española, un MVP de la Liga Española.
Sergio Llull, conocido en Houston como el sueño esquivo de Daryl Morey durante años, ha demostrado su capacidad para realizar tiros impresionantes. Con una colección impresionante de trofeos y honores individuales, Llull es reconocido como uno de los jugadores más clutch de Europa y un incansable ganador tanto para la selección española como para el Real Madrid. Aunque los Rockets compraron sus derechos de la NBA en 2009, Llull decidió continuar con el Real Madrid, donde se convirtió en uno de los mejores jugadores de la historia del club.
10. Drazen Dalipagic
Logros: Medalla de oro en los Juegos Olímpicos, medalla de oro en el Mundial, MVP del Mundial, tres medallas de oro en el EuroBasket, MVP del EuroBasket, dos títulos de la Liga Yugoslava.
Drazen Dalipagic, conocido por su icónico bigote, mostró su atletismo y habilidades de enterrador en las canchas de baloncesto europeas. Lideró la era dorada de Yugoslavia en las competiciones de la FIBA y se convirtió en uno de los anotadores más prolíficos en competiciones de clubes. Aunque los Celtics lo invitaron a su campo de entrenamiento en 1976, sus habilidades limitadas en inglés y su deseo de seguir representando a Yugoslavia impidieron su carrera en la NBA.
11. Red Robbins
Logros: Un título de la ABA, tres selecciones al All-Star de la ABA.
Uno de los mejores jugadores de la ABA, Red Robbins, pasó ocho temporadas en la liga antes de trasladarse al extranjero. Con un campeonato en 1970-71 con los Utah Stars, Robbins fue un All-Star esa temporada y se destacó en las finales de la ABA, promediando 15.7 puntos y 10.3 rebotes en los juegos decisivos. Robbins fue un máquina de rebotes, con un promedio de 10.5 rebotes en su carrera de la ABA.
12. Wlamir Marques
Logros: Dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos, dos medallas de oro en el Mundial, MVP del Mundial, cuatro campeonatos sudamericanos, dos campeonatos de clubes sudamericanos, tres títulos de la Liga Brasileña.
En los años 60, Wlamir Marques era la estrella indiscutible del baloncesto FIBA. Lideró a Brasil a sus únicos dos campeonatos mundiales y ganó dos medallas de bronce olímpicas. A pesar de sus logros, jugó mayormente fuera de Brasil en competiciones de selecciones nacionales, lo que lo hizo relativamente desconocido a nivel mundial. Marques, apodado “Diabo Loiro” (“El Diablo Rubio”), es aún el séptimo máximo anotador en la historia de los torneos olímpicos.
13. Dino Meneghin
Logros: Medalla de plata en los Juegos Olímpicos, medalla de oro en el Eurobasket, siete títulos de Euroliga, doce títulos de la Liga Italiana.
Dino Meneghin nunca dio el salto a la NBA, principalmente para mantener su elegibilidad en las competiciones de FIBA con Italia. Su carrera se extendió desde 1966 hasta 1994, y su influencia en el baloncesto italiano es incuestionable. Meneghin, un centro físico y combativo, lideró a Italia a su primera medalla olímpica en 1980 y su primer Campeonato Europeo en 1983. A pesar de la presencia de varios italianos en la NBA, Meneghin sigue siendo considerado el mejor jugador italiano de todos los tiempos.
14. Dragan Kicanovic
Logros: Medalla de oro en los Juegos Olímpicos, medalla de oro en el Mundial, MVP del Mundial, tres medallas de oro en el Eurobasket, tres títulos de la Liga Yugoslava.
Dragan Kicanovic, miembro de la generación dorada de Yugoslavia, fue un escolta adelantado a su época. Con habilidades excepcionales de anotación y distribución del balón, Kicanovic es recordado como uno de los jugadores más creativos del baloncesto europeo. A pesar de sus contribuciones destacadas, se vio envuelto en un incidente durante los Juegos Olímpicos de 1980, donde una falta violenta de Dino Meneghin lo envió al hospital justo antes de que Yugoslavia ganara la medalla de oro.
15. Sherman White
Logros: Un premio MVP de la EPBL, cinco selecciones al Primer Equipo de la EPBL.
Sherman White, un prometedor prospecto de los años 40 y 50, se vio envuelto en un escándalo de arreglo de partidos mientras estaba en la universidad, lo que resultó en una condena y una sentencia de prisión de 12 meses. A pesar de ser un jugador destacado en la Eastern Professional Basketball League (EPBL) y estar destinado a ser el pick territorial de los New York Knicks en el Draft de 1951, su carrera en la NBA nunca despegó debido a su condena. White, con su habilidad y físico excepcionales, estaba destinado a grandes cosas, pero su carrera quedó truncada por problemas fuera de la cancha.
16. Theodoros Papaloukas
Logros: Medalla de plata en el Mundial, medalla de oro en el Eurobasket, dos títulos de Euroliga, un MVP de Euroliga, un MVP del Final Four de Euroliga, dos selecciones al Primer Equipo de Euroliga, cinco títulos de la Liga Rusa, tres MVP de la Liga Rusa.
Para los aficionados al baloncesto que aprecian a los creadores de juego inteligentes, Theodoros Papaloukas fue una auténtica delicia. El genio griego se destacó en el baloncesto de pase durante más de una década, estableciéndose como uno de los bases más dominantes de Europa. Su racha de 2006 a 2008, que incluyó dos títulos de Euroliga y un MVP del torneo, sigue siendo memorable. Aunque nunca jugó en la NBA, Papaloukas dejó una marca indeleble, especialmente con su actuación en las semifinales del Mundial de 2006, donde Grecia sorprendió a un equipo de USA lleno de estrellas de la NBA.
17. Radivoj Korac
Logros: Medalla de plata en los Juegos Olímpicos, dos medallas de plata en el Mundial, dos medallas de plata en el Eurobasket, MVP del Eurobasket, cuatro títulos de la Liga Yugoslava.
Radivoj Korac, nacido en Sombor, la ciudad que también vio nacer a Nikola Jokic, fue una de las estrellas más emocionantes del baloncesto europeo en los años 60. Korac, quien aún ostenta un récord de 99 puntos en un solo partido de Euroliga, tenía un talento ofensivo impresionante y carisma en la cancha. Su vida fue truncada trágicamente en un accidente de coche en 1969, pero su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de jugadores en Europa.
18. Darel Carrier
Logros: Tres selecciones al All-Star de la ABA.
Darel Carrier, un astuto escolta conocido por su habilidad para encestar triples, jugó seis temporadas en la ABA y fue seleccionado para el All-Star en tres ocasiones. Carrier, que promedió 20.0 puntos por partido durante su carrera en la ABA, también tuvo una destacada actuación en el Campeonato Mundial FIBA de 1967, representando a Estados Unidos. Su capacidad como tirador y su habilidad en la cancha lo convirtieron en una figura respetada en el baloncesto profesional.
19. Dimitris Diamantidis
Logros: Medalla de plata en el Mundial, medalla de oro en el Eurobasket, tres títulos de la Euroliga, un MVP de Euroliga, dos MVP del Final Four de Euroliga, cuatro selecciones al Primer Equipo de Euroliga, seis premios al Mejor Defensor de Euroliga, nueve títulos de la Liga Griega, seis MVP de la Liga Griega.
Dimitris Diamantidis, conocido por su estilo de juego desinteresado, es una leyenda del baloncesto europeo. Aunque su estilo no era el más llamativo, su impacto defensivo y su capacidad para liderar al Panathinaikos a tres campeonatos de Euroliga en cinco años son notables. Diamantidis, considerado uno de los mejores defensores de Euroliga de la era moderna, también fue una pieza clave en el equipo griego que venció a Estados Unidos en las semifinales del Mundial de 2006.
20. Kyle Hines
Logros: Cuatro títulos de Euroliga, tres premios al Mejor Defensor de Euroliga, diez títulos de liga en Alemania, Italia, Rusia y Grecia.
Kyle Hines, una leyenda del baloncesto europeo, tuvo una destacada carrera en Euroliga y en ligas nacionales. Tras una exitosa etapa universitaria en UNC-Greensboro, Hines fue no elegido en el draft de 2008 y tuvo breves períodos con los Charlotte Hornets, Orlando Magic y New Orleans Pelicans antes de embarcarse en su carrera en Europa. Su paso por Brose Bamberg, Olympiacos, CSKA Moscú y Olimpia Milano le valió cuatro campeonatos de Euroliga y múltiples títulos nacionales. Su versatilidad y habilidad defensiva le aseguraron un lugar en el equipo All-Decade de Euroliga 2010-2020.
21. Juan Antonio San Epifanio
Logros: Medalla de plata en los Juegos Olímpicos, medalla de plata en el Eurobasket, siete títulos de la Liga Española, diez títulos de la Copa Española.
Juan Antonio San Epifanio, conocido en España como Epi, fue una figura emblemática del baloncesto europeo en los años 80. Su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de 1992, donde fue el último atleta en llevar la antorcha, es testimonio de su estatus. San Epifanio, considerado el mejor jugador europeo de la década por L’Equipe, revolucionó el rol del swingman y fue fundamental para el éxito de FC Barcelona, especialmente después de la introducción de la línea de tres puntos en 1984.
22. Mirza Delibasic
Logros: Medalla de oro en los Juegos Olímpicos, medalla de oro en el Mundial, dos medallas de oro en el Eurobasket, un título de Euroliga.
Mirza Delibasic, originario de Bosnia-Herzegovina, fue una de las principales estrellas del baloncesto yugoslavo en las décadas de 1970 y 1980. Su talento ofensivo, tanto como anotador como creador de juego, evocó comparaciones con Pete Maravich. Delibasic, quien también fue nombrado el mejor atleta nacional de Bosnia en el año 2000, se convirtió en el primer entrenador de la selección de baloncesto de Bosnia tras la independencia del país. Su temprano fallecimiento a los 47 años debido al cáncer de pulmón fue una gran pérdida para el baloncesto.
23. Gregor Fucka
Logros: Medalla de oro en el Eurobasket, MVP del Eurobasket, un título de Euroliga, una selección al Primer Equipo de Euroliga, cuatro títulos de liga en Italia y España.
Gregor Fucka, nacido en Eslovenia pero adoptado por Italia, es conocido por su versatilidad en la cancha y su habilidad como tirador. Aunque fue considerado uno de los mejores jugadores europeos de su época, nunca dio el salto a la NBA. Fucka, con su capacidad para jugar en la pintura y desde media distancia, tuvo un impacto considerable en las ligas italianas y españolas. Su decisión de quedarse en Europa le permitió ganar títulos importantes y contribuir de manera significativa a sus equipos.
24. Marques Haynes
Logros: Miembro del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame
Marques Haynes, una de las primeras estrellas electrizantes del baloncesto, fue una leyenda de los Harlem Globetrotters. A pesar de recibir ofertas significativas de la NBA, Haynes eligió permanecer con los Globetrotters, donde jugó en eventos frente a enormes multitudes en más de 100 países. Su habilidad de manejo de balón y espectáculo en la cancha lo hicieron famoso, y fue incluido en el Salón de la Fama en 1998 por su contribución al baloncesto.
25. Manuel Raga
Logros: Medalla de oro en el Centrobasket, medalla de plata en los Juegos Panamericanos, tres títulos de Euroliga, tres títulos de la Liga Italiana.
Manuel Raga, el primer jugador internacional seleccionado en el Draft de la NBA en 1970, fue una figura clave en el baloncesto mexicano y europeo. A pesar de ser elegido por los Hawks, Raga se destacó en Euroliga con el Varese, ganando tres títulos en cuatro años. Conocido como “Il Messicano Volante” (“El Mexicano Volador”), Raga dejó un legado duradero en el baloncesto internacional, especialmente en Italia, donde fue nombrado ciudadano honorario en 2010.