El verano es el momento para ajustar las plantillas y retocar las tácticas del grupo para afrontar las exigencias de la competición. Los entrenadores y directores deportivos pujan por los jugadores que desean incorporar a su plantilla y ojean en multitud de ligas en busca de jóvenes promesas que puedan dar un salto de calidad a la plantilla y ayudar en la consecución de sus objetivos.
Estas son las 5 nuevas incorporaciones de la Euroliga que podrían romperla:
1- Usman Garuba - Real Madrid
Proveniente de los Golden State Warriors, el ala-pívot español regresa al que fuera su club el Real Madrid. Garuba (2.03m y 22 años) destaca por su capacidad reboteadora y su versatilidad defensiva. El entendimiento con el resto de la plantilla y el staff técnico hacen de Usman una incorporación clave que seguro dará muchas alegrías a los aficionados blancos tanto en Liga Endesa como en Euroliga.
2- Aleksej Pokusevski - Partizan Belgrado
El ala-pívot de 2.14m de altura y 22 años regresa a su país natal para ayudar al Partizan a competir por la Euroliga. Poku, como le conocen en la NBA, ha pasado por equipos como Oklahoma City Thunder y Charlotte Hornets consiguiendo promedios de 7.4 puntos, 4.4 rebotes y 1.7 asistencias en 18 partidos en la temporada 23-24. El joven serbio destaca por ser un jugador polifacético que junto a sus compañeros Brandon Davies, Vanja Marinkovic, Isaac Bonga y Bruno Caboclo forman un núcleo sólido para afrontar la competición.
Los aficionados de Partizan están emocionados con el regreso de Poku, que les puede llevar en volandas esta temporada.
3- Evan Fournier - Olympiacos BC
Fournier, veterano escolta francés de 1,98m y 31 años, acepta el reto de volver a Europa 12 temporadas después. Rechazó ofertas de los Wahington Wizzards porque el rol de mentor no era lo que buscaba y ha encontrado en el Pireo el proyecto ambicioso que tanto le motiva. Rodeado de jugadores talentosos como Vezenkov, Walkup, Keenan Evans, Vildoza y Tyler Dorsey y con otro veterano como Papanikolau, el Olympiacos tiene armas para posicionarse como favorito en la Euroliga.
La figura de Fournier debe alzarse en los momentos calientes, liderando al equipo a través de su anotación y experiencia en estos momentos, a los que está más que acostumbrado como ha demostrado en los últimos Juegos Olímpicos con Francia.
4- Stanley Johnson - Anadolu Efes
Tras su paso por la NBA (Detroit Pistons, New Orleans Pelicans, Toronto Raptors, LA Lakers y SA Spurs), el alero de 1.98m de altura y 28 años cruza el atlántico para sumarse a un proyecto ganador en una Euroliga más competitiva que nunca. Su rol pasará por anular a los anotadores rivales con su superioridad física y contagiar al equipo de su intensidad tanto en la faceta defensiva como en las transiciones en ataque para sumar puntos rápidos en los primeros segundos de la posesión.
Aunque al principio puede tardar en aclimatarse tanto al equipo como a la competición, su estilo de juego parece compatible con estrellas como Larkin y Darius Thompson, que serán muy necesarios para acceder a la tan preciada Final Four.
5- Levi Randolph - Maccabi Tel Aviv
Base estadounidense de 1,98m de altura y 31 años. Destaca por su capacidad de anotación y tiene rasgos de líder del banquillo. Sus promedios de 16.2 puntos (42.2%T3), 4.4 rebotes y 3.2 asistencias en 12 partidos en la Basketball Champions League, que le llevaron a estar presente en el segundo mejor quinteto de la BCL por segundo año consecutivo. Con la marcha de Wade Baldwin y Bronzie Colson de Maccabi, Randolph se podría consagrar como una de las espadas ofensivas junto a Jordan Lloyd y Daryl Macon.