
La NBA ha anunciado de manera oficial los parámetros económicos que regirán la temporada 2025-26, destacando un aumento del 10% en el tope salarial respecto al curso anterior. De este modo, el nuevo Salary Cap se sitúa en 154,647 millones de dólares, frente a los 140,588 millones establecidos para la campaña 2024-25.
A continuación, los valores principales definidos por la liga:
-
Tope salarial (Salary Cap): $154.647 millones
-
Impuesto de lujo (Luxury Tax): $187.897 millones
-
Salario mínimo por equipo: $139.182 millones
-
Primer umbral (First Apron): $195.945 millones
-
Segundo umbral (Second Apron): $207.824 millones
Estos límites económicos condicionarán la flexibilidad financiera de las franquicias, especialmente en materia de contrataciones y movimientos en el mercado. Las sanciones por sobrepasar los umbrales del impuesto de lujo, sobre todo el segundo apron, son más severas desde la entrada en vigor del nuevo convenio colectivo (CBA).
Además, el Convenio Colectivo establece tres tipos de excepciones salariales para incorporar jugadores mediante la excepción de nivel medio (Mid-Level Exception), dependiendo de la situación financiera de cada equipo:
-
Excepción de nivel medio sin impuesto (Non-Taxpayer Mid-Level): $14.104 millones
-
Excepción de nivel medio con impuesto (Taxpayer Mid-Level): $5.685 millones
-
Excepción para equipos con espacio salarial (Room Mid-Level): $8.781 millones
Todos estos parámetros entrarán en vigor oficialmente el martes 1 de julio a las 12:01 a.m. ET, momento en el que comienza el nuevo año fiscal de la NBA. La moratoria de negociaciones, durante la cual los equipos pueden acordar verbalmente contratos pero no firmarlos, se extenderá hasta el domingo 6 de julio a las 12:00 p.m. ET.
Mirando al futuro, las proyecciones económicas continúan al alza: la NBA estima que el tope salarial alcanzará los $170.1 millones en la temporada 2027-28, reflejo del crecimiento sostenido de los ingresos de la liga, especialmente impulsado por derechos televisivos y comerciales.