Todas las franquicias NBA que tienen cupos aún disponibles en su plantilla

A pesar de que ya ha empezado la temporada 2025/26, todavía hay equipos que pueden agregar uno o dos jugadores a su plantel

Víctor LF | 22 Oct 2025 | 22:00
facebook twitter instagram Comentarios
Luka Doncic, intentando taponar a Stephen Curry
Luka Doncic, intentando taponar a Stephen Curry

Cada una de las 30 franquicias de la NBA puede contar con 15 jugadores bajo contrato estándar y tres en acuerdos de doble vía (two-way) una vez iniciada la temporada regular. En total, el máximo permitido sería de 540 jugadores distribuidos entre los equipos de la liga.

Sin embargo, el arranque del curso 2025/26 llega con 522 de esos puestos actualmente ocupados, lo que deja 18 vacantes repartidas entre 17 equipos. Este panorama refleja tanto estrategias financieras como decisiones tácticas de gestión de plantilla, que varían dependiendo de la situación salarial de cada organización.

Entre todos los equipos con huecos disponibles, los Cleveland Cavaliers son los únicos que presentan una vacante tanto en su roster estándar como en su lista de contratos two-way. La franquicia opera por encima del segundo nivel del impuesto de lujo (second tax apron), una situación que encarece de manera exponencial cualquier incorporación.

Por ese motivo, Cleveland no tiene prisa por ocupar su decimoquinto puesto de plantilla, pues el coste fiscal resultante sería mucho mayor que el propio salario del jugador. Además, los Cavs mantienen cierta flexibilidad en su decimocuarta posición, ya que el contrato mínimo de Thomas Bryant no está garantizado y puede rescindirse hasta el 7 de enero, abonando solo la parte proporcional.

Aunque los jugadores two-way no cuentan contra el tope salarial, sí generan un gasto moderado —equivalente a la mitad del salario mínimo de novato—, por lo que la franquicia podría optar por dejar su tercera plaza two-way vacante para reducir costes. En este contexto, Cleveland parece dispuesta a conservar margen de maniobra antes de agotar sus opciones, especialmente al inicio de la temporada.

Las estrellas de los Cleveland Cavaliers

Un grupo amplio con una vacante estándar

La mayoría de los equipos con una única vacante en su plantilla principal comparten un denominador común: las restricciones del impuesto de lujo. Entre ellos se encuentran los Boston Celtics, Denver Nuggets, Golden State Warriors, Houston Rockets, Los Angeles Clippers, Los Angeles Lakers, Minnesota Timberwolves, New York Knicks, Orlando Magic, Philadelphia 76ers, Phoenix Suns y Toronto Raptors. Todos estos conjuntos superan la línea del impuesto o se encuentran muy cerca de ella, lo que explica su decisión de mantener el 15.º puesto libre por el momento.

Los Miami Heat, aunque por debajo del límite, también operan con poco margen salarial, mientras que franquicias como Golden State, Houston, ambos equipos de Los Ángeles, Nueva York y Orlando se hallan tan próximas a su hard cap que, de hecho, no pueden realizar fichajes adicionales por ahora.

En cuanto a los Atlanta Hawks, tienen espacio suficiente bajo el impuesto de lujo para incorporar un jugador, pero no existe urgencia inmediata. En el caso de los Detroit Pistons, su posición financiera es mucho más desahogada —más de 20 millones por debajo del umbral impositivo—, lo que los convierte en el candidato más probable para cubrir su vacante a corto plazo. No obstante, la ausencia prolongada de Jaden Ivey es la única baja relevante del equipo, por lo que tampoco hay apuro para moverse en el mercado.

El último hueco existente en la liga pertenece a los Brooklyn Nets, que todavía no han completado su grupo de contratos two-way. A diferencia de años anteriores, cuando algunos equipos sin afiliados propios en la G League demoraban estas decisiones, hoy las 30 franquicias cuentan con filiales en la liga de desarrollo, por lo que no hay excusa más allá de la prudencia económica.

Curiosamente, los Nets inician la temporada con la masa salarial más baja de toda la NBA, un contraste con su enfoque juvenil. Su plantilla estándar ya está compuesta en gran medida por novatos y jugadores en desarrollo, por lo que es probable que el eventual tercer jugador two-way no tenga minutos inmediatos en el primer equipo. Aun así, incorporar un nuevo talento joven para trabajar con su filial en la G League parece el movimiento más lógico en el corto plazo.