Los Rockets no pierden de vista la ACB

Diversos representates de la franquicia de Texas se han dejado ver durante las últimas semanas por diversas canchas de la competición española.

Jacobo León | 16 Mar 2015 | 19:52
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Los Houston Rockets son una de las franquicias de la NBA que más ha apostado por el producto extranjero durante la última década. El equipo afincado en el estado de Texas ha contado con diversos jugadores de procedencia dispar de la talla de Luis Scola, Pablo Prigioni, Goran Dragic, Bostjan Nachbar, David Andersen o Maciej Lampe, todos ellos con pasado, y algunos presente, ACB, además del dominante y ya retirado Yao Ming. A día de hoy, el ex-blaugrana Kostas Papanikolau y Donatas Motiejunas son los europeos que forman parte del roster de Houston junto a los James Harden, Dwight Howard y compañía. Pero podrían ser más.

Daryl Morey, General Manager de los Rockets, ha realizado durante las últimas semanas una gira europea que lo ha llevado por diversas canchas de la geografía española, para comprobar, de primera mano, la evolución de sus prospectos fuera de Estados Unidos.

El mandatario estuvo presente, este fin de semana, en el encuentro que enfrentó en Miribilla a Bilbao Basket y Herbalife Gran Canaria, con su atención puesta, principalmente, en dos de las figuras del partido: Marko Todorovic y Brad Newley. El pívot, cuyos derechos pertenecen a Houston, no firmó una de sus mejores actuaciones de la temporada pero tampoco desentonó en la victoria de su equipo, a la que aportó con 7 puntos, 7 rebotes y 13 de valoración. Suerte dispar para el jugador del Herbalife, selección del Draft en 2007, que sumó una valoración negativa de -4, condicionado por un pobre 0 de 6 desde el perímetro, en la que es su mayor especialidad.

Sin embargo, la observación de Morey no se resumió simplemente en su visita a Bilbao. El GM de los Rockets ha vuelto a la carga por el escolta del Real Madrid, Sergio Llull, a quien ya intentó seducir el mes de marzo del pasado año. Su cláusula con la entidad blanca asciende hasta los 6 millones tras su última renovación hace un año, una cifra alta pero que podría presentarse asequible con la entrada en vigor del nuevo acuerdo televisivo que disparará las cifras en la NBA.

El propio Llull ha reconocido el reiterado interés al otro lado del charco, aunque no ha querido mojarse al respecto y ha afirmado que "intento vivir el presente, el día a día y estoy en el mejor club en el que podría estar como es el Real Madrid luchando por títulos. Mi objetivo es ayudar al club y a mis compañeros a ganar títulos."