Mario Hezonja critica la estructura y metodología de la ACB

El rookie de los Magic no guarda un buen recuerdo de su estancia en Barcelona y ha reconocido sentirse mucho más cómodo en la NBA.

Jacobo León | 13 Ene 2016 | 18:01
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Muchos aficionados y personas afines a la Liga Endesa se preguntaron en su momento cómo se adaptaría Mario Hezonja a su nueva vida en la competición baloncestística más exigente del planeta. Sin embargo, para el propio jugador croata parece que lo más importante era dar un portazo a su odisea deportiva en España.

La joven perla de los Magic, nacido en Dubrovnik, ha pasado sus últimas cuatro temporadas en el FC Barcelona, donde su reclamo de atención y protagonismo en el equipo nunca se vio satisfecho al no obtener nunca la confianza plena del entrenador Xavi Pascual, lo que se tradujo en unos promedios de apenas 4.7 puntos por encuentro.

Una situación que impidió que Hezonja explotara en el baloncesto europeo a pesar de formar parte de una de las plantillas más potentes del continente, lo cual generó un sin fin de dudas en el público cuando el jugador anunció su intención irrebatible de presentarse al Draft. De momento, su selección en la quinta posición no ha sido devuelta con estadísticas aunque, por lo menos, el jugador ha podido dejar atrás su calvario particular en la ACB. Una competición que, por todo lo nombrado hasta el momento, no es de agrado para 'Super Mario'.

De hecho, el propio rookie ha reconocido recientemente no guardar buen recuerdo de su estancia en España debido a la, según su opinión, mala organización de la liga y poca conexión con el estilo de la misma.

"No odio la ACB. Simplemente no me gusta la organización de los equipos, ni como se manejan las cosas ni el estilo de la competición. Me siento mucho más cómodo en la NBA que en la ACB", explicó Hezonja.

Pese a que su inicio en la NBA está siendo especialmente complicado, con menos minutos de lo deseado y con criticas de por medio por parte del entrenador Scott Skiles a consecuencia de sus lagunas defensivas, el croata se ha ganado el respeto de la plantilla de Florida.

"Es un buen chico", declaró su compañero Evan Fournier. "Está progresando mucho junto al equipo. Ahora mismo está buscando su sitio aquí, pero nos está ayudando mucho. Se está adaptando muy bien a esta liga."

El propio Hezonja ha reconocido que el salto cualitativo entre Estados Unidos y Europa es muy grande, algo que, por otro lado, no ha hecho más que motivar a la joven perla balcánica.

"Es un mundo diferente. Aquí los jugadores son diez veces más rápidos y fuertes. Ahora mismo solo quiero ayudar al equipo de la mejor manera posible mientras luchamos por las metas que hemos establecido. Estamos haciendo un gran trabajo y estoy muy feliz de poder ayudar."

Por el momento, Hezonja ha participado en un total de 35 partidos en estos dos primeros meses de competición, en los que ha promediado unos números de 4.4 puntos y 1.7 rebotes en 13.5 minutos por encuentro, con una destacable efectividad del 41.1% en triples.