La NBA elige a Nueva Orleans como sede del All-Star 2017

La ciudad de Nueva Orleans es la sede elegida por la NBA para reemplazar a Charlotte y organizar el próximo All-Star 2017.

Ignacio Donado Arroyo | 19 Ago 2016 | 16:51
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Después de que la NBA decidiera arrebatarle a la ciudad de Charlotte el privilegio de organizar el All-Star de 2017, debido a una polémica ley que limitaba los derechos del colectivo LGTB, Associated Press avanza que Nueva Orelans será la encargada de reemplazarla.

La información, atribuida a una fuente anónima, haría que, al igual que hicieron los Hornets en 2002, el All-Star se mude de Carolina del Norte a la ciudad del jazz. El motivo del traslado fue una ley, aprobada por el gobernador John Bel Edwards, que hizo que hasta Michael Jordan, leyenda de los Chicago Bulls y North Carolina y actual presidente de los Charlotte Hornets, entendiese el traslado de la fiesta de la NBA.

Las condiciones de la ley HB 2, aprobada el 23 de marzo en nombre de la libertad religiosa, decreta lo siguiente:

  • Todos los baños de edificios públicos, escuelas y de vestuarios deben ser para uso individual, para un solo género y no podrá haber baños unisex
  • Los estudiantes y ciudadanos deberán emplear los baños designados al sexo que se les asignó al nacer, no con el que se identifiquen en la actualidad
  • El “sexo biológico es la condición física masculina o femenina establecida en el certificado de nacimiento de cada ciudadano”
  • Si un estudiante o un adulto pide que se le dé acceso a un baño para un género distinto, debe serle negado
  • Limitar el acceso a los baños de acuerdo con el sexo biológico “no está considerado discriminación”
  • El acceso a un baño distinto solo estará permitido en estas excepciones: bajo la custodia paterna, para labores de mantenimiento o inspección, para dar asistencia médica, acompañar a un estudiante que necesita asistencia, recibir ayuda utilizando el baño, acompañar a una tercera persona, además de al estudiante que necesite ayuda o por haber sido designado temporalmente para emplearlo.
  • Todas las leyes que protegen los derechos laborales de los trabajadores a nivel federal quedan supeditadas a lo que dice la ley estatal
  • El Estado puede regular las leyes que definen las prácticas discriminatorias en materia laboral y sus dictámenes prevalecen sobre lo que dicte el Gobierno federal
  • Ningún ciudadano puede imponer una demanda civil amparándose en las protecciones estatales contra la discriminación