Metemos a Ricky Rubio en el quinteto titular de las decepciones de esta temporada NBA

Hemos elaborado un quinteto con los jugadores de los que esperábamos que rindieran a un nivel mucho más alto esta temporada.

Roberto Carlos Mateos | 25 Dic 2016 | 16:50
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Aunque todavía no hemos llegado al ecuador de la temporada 2016-17 en la NBA, vamos a aprovechar que estamos en Navidad para descansar de la actualidad de la mejor liga de baloncesto del mundo. Por eso hemos querido elaborar un quinteto con los cinco jugadores que a juicio de los autores de esta web han decepcionado más a sus equipos en este primer tercio de la temporada.

Se da la casualidad de que los cinco atletas que hemos escogido son de raza blanca, pero queremos remarcar que no nos hemos guiado por ningún criterio que no tenga que ver con el rendimiento individual. También avisamos de que contaremos con dos pívots y dos aleros, huyendo un poco del small ball imperante, aunque no tenemos nada contra él.

Este es el quinteto con los cinco jugadores más decepcionantes de lo que llevamos de curso baloncestístico. Si no estáis de acuerdo podéis dejarnos vuestras impresiones en la caja de comentarios.

Base; Ricky Rubio

No es ningún secreto que el base español de los Timberwolves está firmando su peor temporada desde que llegó a la NBA. Aunque recientemente ha firmado un par de encuentros con buenos registros individuales, lo cierto es que su talento y progresión parecen haberse apagado. Las derrotas de su equipo y su complicada situación personal podrían estar haciendo mella en sus números, que han descendido en su totalidad, igual que su acierto con el lanzamiento a canasta, que sigue resintiéndose.

Las expectativas de los Wolves en Ricky y las de Ricky en los Wolves no se están cumpliendo en ninguna dirección y no nos sorprendería que el jugador no terminase la temporada en los Wolves.

Números de su carrera hasta este curso: 10,1 puntos, 4,3 rebotes, 8,3 asistencias y 2,2 robos de balón en 31,5 minutos por partido; 0.368 en tiros de campo y 0.318 en triples.

Números de esta temporada; 7,1 puntos, 4,1 rebotes, 6,9 asistencias y 1,5 robos de balón en 31,5 minutos por partido; 0.366 en tiros de campo y 0.264 en triples.

Escolta; Chandler Parsons

La apuesta de los Grizzlies en la agencia libre del pasado verano es un alero, pero nos ha parecido lógico incluirle en el puesto de escolta para adaptarlo al quinteto de decepciones que estamos analizando.

Si bien es cierto que las lesiones no le están dando demasiado margen para demostrar su talento, los casi 100 millones que los Grizzlies pagarán a Parsons en las cuatro temporadas por las que ha firmado no están viéndose amortizados en ningún caso. La negativa de los Mavericks a negociar una renovación el verano pasado son un buen indicativo de que su rendimiento había empezado a resentirse ya la pasada campaña, en la que también sufrió varias lesiones remarcables.

Números de su carrera hasta esta temporada; 14,3 puntos, 5,1 rebotes, 3 asistencias, 1 robo de balón y 0,4 tapones en 33 mintuos; 0.474 en tiros de campo y 0.380 en triples.

Números de esta temporada; 6,9 puntos, 2,9 rebotes, 1 asistencia, 0,3 robos y 0,3 tapones en 20 minutos por partido; 0.373 en tiros de campo y 0.227 en triples.

Alero: Nikola Mirotic

Sin Pau Gasol en el equipo, el rendimiento de Mirotic se ha desplomado. No queremos especular sobre la causa-efecto de esta situación, pero es cierto que el montenegrino ha pasado de ser el sexto hombre del equipo, incluso llegando a tener que asumir el rol de jugador titular con aportaciones muy destacables, a no contar para el entrenador Fred Hoiberg, quien ha ido acotando sus minutos hasta llegar a cero. En verano será agente libre y ya veremos si acaba la temporada en Chicago.

Números de su carrera hasta esta temporada: 10,9 puntos, 5,2 rebotes, 1 asistencia, 0,8 robos y 0,7 tapones en 22,3 minutos por partido; 0.406 en tiros de campo y 0.355 en triples.

Números de esta temporada; 8,9 puntos, 5,7 rebotes, 1 asistencia, 0,7 robos y 0,8 tapones en 22 minutos por partido; 0.388 en tiros de campo y 0.306 en triples.

Ala-pívot: Andrew Bogut

Seguimos con nuestro particular encaje de bolillos y nos la jugamos con Bogut como 'cuatro' de nuestro quinteto. Menos mal que esto no es un videojuego.

El australiano no parece haber encajado muy bien su salida de los Warriors, ya que ha desembocado en el que ahora es uno de los peores equipos de la liga. Ni a los Mavericks les está sentando bien Bogut ni a Bogut le están sentando bien los Mavericks. Los números hablan por sí solos. Por si fuera poco se lesionó y parece que los texanos han empezado a sumar algunas victorias más. Su porcentaje de lanzamiento desde la línea de personal se ha desplomado hasta una de las peores cifras de la historia de la liga; un 0.273. Es decir, anota menos de tres lanzamientos de cada 10 intentos; ver para creer. Recordemos que se trata de un número 1 del Draft que hasta ahora ostentaba un 0.552 en tiros libres, y que tiene 32 años.

Juega más minutos que el año pasado, su porcentaje de lanzamiento a canasta ha empeorado sustancialmente respecto al curso anterior (de un 0.629 a un 0.475) por lo que asumimos que tiene más responsabilidades ofensivas, pero anota casi la mitad de puntos que hace un año.

Números de su carrera hasta esta temporada: 10,3 puntos, 9 rebotes, 2,3 asistencias, 0,7 robos de balón y 1,6 tapones en 29,4 minutos por partido. 0.535 en tiros de campo y 0.552 desde la línea de personal.

Números de esta temporada; 3,8 puntos, 10,4 rebotes, 2,2 asistencias, 0,6 robos y 0,9 tapones en 25 minutos por partido. 0.475 en tiros de campo y 0,273 desde la personal.

Pívot: Joakim Noah

La decadencia del nuevo pívot de los New York Knicks comenzó hace ahora dos años, aunque si bien a nivel físico no se le puede exigir tanto como cuando tenía 27 años, al francés de 31 años se le ha dado un contrato de 72 millones de dólares y 4 años, lo que nos lleva a pensar que para el equipo neoyorquino puede que se les vaya a poner difícil comerciar con él si quisieran traspasarle. Su bajo rendimiento viene unido también a un desplome en su acierto con el tiro libre, lo que puede indicar que en cuanto a concentración tampoco está pasando por un buen momento. Recordemos que ha sido dos veces All-Star.

En los Playoffs del pasado curso tuvo bastantes problemas para conseguir puntos, incluso desde la línea de personal. Para un jugador que ha sobrepasado el 74% de acierto en muchas de sus temporadas en la liga, se antoja muy extraño lo que está sucediendo.

Números de su carrera hasta ahora: 9,3 puntos, 9,4 rebotes, 3 asistencias, 0,8 robos y 1,4 tapones en 29,5 minutos por partido. 0.490 en tiros de campo y 0.711 en tiros libres.

Números de esta temporada: 4,7 puntos, 7,8 rebotes, 2,6 asistencias, 0, 6 robos y 0,9 tapones en 21,5 minutos por partido; 0.471 en tiros de campo y 0.350 en tiros libres.