
En plena pandemia y con la NBA pospuesta tras ese fatídico partido de los Oklahoma City Thunder con los Utah Jazz, fue una gran incertidumbre que la azotó a la liga. No se sabía se podrían continuar con la temporada 2019/20 o tendrían que dejarla con todo a mitad como ocurrió en la NCAA. Las mayores dudas venían en el dinero, por lo que ... ¿La burbuja hizo perder dinero a la NBA?
Adam Silver y su equipo trabajaron para poder construir un entorno seguro para poder seguir con la temporada. Gracias a las instalaciones de Wide World of Sports de ESPN se pudo terminar la regular y hacer los playoffs, siendo una buena demostración de como actuar bajo presión y sacar todo adelante.
Cuesta 180 millones de dólares permanecer allí durante 100 días, según Sports Business Daily, lo que equivale a aproximadamente 1.8 millones de dóalres por día. Pero valió la pena la alternativa ya que todo salió a la perfección y los jugadores se sintieron cómodos durante todas estas semanas aislados del mundo.
THE LONGEST NBA SEASON EVER!
— NBA on ESPN (@ESPNNBA) October 14, 2020
From playoff buzzer-beaters to unified movements for change, relive the best moments from a historic stretch in the NBA bubble. pic.twitter.com/QTL7FbnHL9
"La burbuja realmente detuvo el sangrado de estas pérdidas por hemorragia de 1.5 mil millones de dólares al menos. Conservaron al menos, dicen las fuentes, más de mil millones hasta 1.5 mil millones de dólares" dijo John Lombardo de Sports Business Daily. También un ejecutivo anónimo de un equipo que estaba en la burbuja dijo al mismo medio de comunicación que sin duda el esfuerzo y la inversión "valieron la pena".
Otra cosa clave para responder la pregunta de "¿La burbuja hizo perder dinero a la NBA?" es que aproximadamente el 40 por ciento de los ingresos del equipo proviene de la venta de entradas. Los equipos perdieron un estimado de 1.9 millones de dólares por juego perdido en casa , según cálculos obtenidos por separado de Yahoo Sports, Forbes y The Athletic.
Habrá que ver como la nueva temporada sirve para llamar la atención de los fans, por lo que fichajes como Derrick Rose por Los Angeles Lakers pueden ser clave. Los grandes mercados pueden ser la solución para la NBA.