Los Angeles Clippers son una de las sorpresas positivas de este primer cuarto de temporada 2024/25 de la NBA. Tras haber perdido a Paul George en el mercado de fichajes y con un Kawhi Leonard que todavía no ha jugado por culpa de una lesión, los chicos de Tyronn Lue se encuentran en sexta posición de la Conferencia Oeste, luchando con los pesos pesados por los primeros puestos.
Una de las razones de este exitoso inicio de los Clippers es el escolta titular Norman Powell. El jugador de 31 años está promediando 24 puntos por partido con más de un 50% en triples en los 32 minutos y medio que tiene. En las últimas horas, ha concedido una entrevista a HoopsHype en la que habla de todo ello y de muchas más cosas interesantes.
Lo que la gente no sabe
— He pensado en dejar el baloncesto unas cuantas veces. No creo que la gente realmente llegue a conocer los momentos oscuros por los que pasas. He hablado sobre la importancia de la salud mental, y chicos como Kevin Love y DeMar DeRozan han destacado lo importante que es. La gente suele escuchar sobre el trabajo, tus logros y éxitos, pero no ve las luchas diarias, como lidiar con la depresión y las dudas. Mucha gente no sabe que consideré abandonar el baloncesto varias veces. He enfrentado dolores y dificultades personales con mi familia mientras perseguía este sueño. Cuando las cosas no salen como esperas repetidamente, sientes que el mundo está en tu contra.
Por qué seguir
— Mi tío. Él me introdujo al baloncesto y creyó mucho en mí. Lo perdí cuando estaba en la preparatoria. Le prometí en su funeral que todo lo que lograra en el baloncesto sería dedicado a él. Esa dedicación a mi tío y mi familia ha sido una fuerza motivadora.
El anillo con los Raptors
— Fue increíble. A veces tienes que pellizcarte cuando escuchas a la gente decir que eres un campeón. Es uno de esos sueños de infancia que siempre imaginas, pero la realidad de ganarlo es surrealista. Lograrlo en Toronto y para todo un país fue inmortalizante.
Un californiano en los Clippers
— Ha sido un momento de círculo completo. Estar cerca de casa significa pasar más tiempo con mi familia, como en fiestas y momentos que antes sacrificaba por perseguir mi sueño. Ha sido una bendición estar de vuelta.
La mejor temporada de su carrera
— Por la oportunidad. El trabajo que he puesto finalmente está dando frutos. Puedo ser quien soy en cada partido sin mirar por encima del hombro, con el apoyo total del cuerpo técnico y mis compañeros.
El MIP
— Estaría feliz de ganar cualquier premio. Si gano el de Jugador Más Mejorado, será un testimonio del trabajo continuo y del crecimiento que puedes lograr, incluso como jugador de 10 años en la liga.
El All-Star
— No lo pienso mucho. Me enfoco en jugar buen baloncesto y ganar. Si llega, será bienvenido, pero mi trabajo es ayudar al equipo a ganar.
El ambiente en el vestuario
— Creo que es por cómo jugamos: más orientados al equipo y menos dominados por estrellas. Todos estamos enfocados en aprender, crecer y hacer lo necesario para ganar. No hay egos, solo baloncesto puro.
La adaptación de Tyronn Lue a las ausencias
— Ha sido más orientado al equipo, asegurándose de que todos estén en las posiciones correctas y jueguen en conjunto. Somos más versátiles, atléticos y agresivos, lo que se alinea con la mentalidad de Lue.
El nuevo pabellón
— Ha sido increíble. Tener nuestro propio lugar nos da identidad y nos libera de conflictos logísticos. Es una nueva era para los Clippers, y el equipo y los fans lo están disfrutando.
"The Wall"
— Me encanta. Los fans allí están llenos de energía y entusiasmo, lo que crea una gran atmósfera. Es único en la liga y añade un nivel extra de interacción y presión para los equipos rivales.
Steve Ballmer
— Es un gran tipo, apasionado y un verdadero fanático del baloncesto. Siempre está emocionado y celebrando con el equipo, lo que es motivador para todos nosotros.
"Understand The Grind"
— Es un enfoque y mentalidad hacia el trabajo necesario para alcanzar tus metas y sueños. Surgió como una herramienta motivacional entre mis amigos en la preparatoria y se convirtió en mi lema para inspirar a otros.
La marca de ropa
— Fue algo orgánico. Comenzó con camisetas para los campamentos juveniles que organizaba y creció porque la gente se interesó en ellas. Decidimos construir una marca en torno a su significado.
Los objetivos de la fundación
— Impactar la comunidad, especialmente a la próxima generación. Realizamos campamentos juveniles, programas de mentoría y otras actividades para inspirar y apoyar a los jóvenes a alcanzar sus sueños.
Sus proyectos
— Tenemos eventos benéficos, programas de mentoría y campamentos juveniles en marcha. También hacemos donaciones durante las festividades y organizamos eventos para recaudar fondos para becas.
Su inspiración
— Mi madre. Ella era una gran defensora de la comunidad y me mostró la importancia de ayudar a los demás. Su ejemplo me enseñó que es nuestra responsabilidad apoyar a la próxima generación.