
Mercado NBA: La temporada 2024-25 terminó de forma decepcionante para los Miami Heat, eliminados en la primera ronda de los playoffs por los Cleveland Cavaliers. Con la era Jimmy Butler oficialmente cerrada, la franquicia entra a una nueva etapa llena de interrogantes, pero también con ciertas bases sólidas que permiten evitar un colapso total.
Pese a la necesidad de mejorar el nivel global del equipo, el Heat conserva talento de calidad. Bam Adebayo y Tyler Herro siguen siendo piezas All-Star, mientras que jóvenes como Kel’el Ware y Jaime Jaquez —pese a su bajón en el segundo año— ofrecen potencial de desarrollo. El plantel, aunque no está listo para competir con los grandes del Este, es demasiado bueno como para hundirse en el fondo de la clasificación.
Desde lo financiero, los contratos de Adebayo ($37 millones) y Herro ($31 millones) representan menos de la mitad del tope salarial, lo cual otorga cierta flexibilidad. Si bien el margen inmediato para gastar es limitado, el Heat tiene espacio bajo el umbral del impuesto de lujo (unos $10 millones), lo que le permite explorar diferentes direcciones de cara a la reestructuración.
El panorama es más gris en cuanto a los activos disponibles. Miami ha comprometido la mayoría de sus selecciones de draft futuras, un déficit inusual para un equipo de solo 37 victorias. Además, cuenta con algunos contratos pesados difíciles de mover, como el de Terry Rozier, sin suficientes recursos de draft como para incluir incentivos que faciliten su salida.
El efecto del nuevo CBA
La próxima alza del tope salarial y la salida del contrato de Butler alivian el panorama a medio plazo. Sin embargo, maniobras como usar la excepción de nivel medio no contribuyente ($14,1 millones proyectados) o aprovechar excepciones por traspasos (como la de $16 millones generada por el intercambio de Butler) estarán limitadas por las reglas del CBA y los umbrales del primer y segundo apron.
Una opción para ganar margen sería estirar algún contrato pesado. Duncan Robinson, por ejemplo, tiene contrato por $19,8 millones para 2025-26, pero con $10 millones no garantizados y una Early Termination Option poco común. A sus 31 años, ha sido útil como tirador (11 puntos por partido con 39,3 % en triples), pero su impacto global es limitado. El equipo deberá decidir si lo conserva, lo utiliza como ficha de traspaso o lo recorta para liberar espacio.
Agentes libres
Alec Burks, veterano que llegó por el mínimo, rindió de forma eficiente: 42,5 % en triples y 7,7 puntos en apenas 17,6 minutos por partido. Camino a los 34 años, su continuidad dependerá de si acepta seguir con un salario mínimo.
Davion Mitchell, en cambio, fue una de las sorpresas positivas. Llegó sin grandes expectativas y terminó promediando 10,3 puntos, 5,3 asistencias y 1,4 robos, con un destacado 44,7 % desde el perímetro. Es agente libre restringido, si así lo desea el equipo, y podría convertirse en un relevo sólido a largo plazo en la rotación exterior.
¿Qué hacer con Rozier tras su bochorno?
El fichaje de Terry Rozier en el cierre de mercado de 2024 resultó ser un error costoso. Sus promedios cayeron drásticamente (10,6 puntos y 2,6 asistencias), con una eficiencia bajísima y una defensa deficiente. Su contrato, de $26,6 millones para la próxima campaña, es casi totalmente garantizado, y no hay incentivos de rendimiento que reduzcan ese monto. Las opciones con él van desde mantenerlo con la esperanza de una mejora, buscar traspasarlo, estirar su contrato, cortarlo o incluso intentar lo improbable: renovarlo. Ninguna solución es ideal y todas suponen asumir pérdidas tras haber entregado una primera ronda y a Kyle Lowry para obtenerlo.
Situación salarial de cara a 2025-26
-
Jugadores con contrato: 13
-
Salario garantizado: $166,5 millones
-
Salario total (incluyendo no garantizados): $178,5 millones
-
Tope salarial proyectado: $154,6 millones
-
Espacio bajo el impuesto de lujo: ~$10 millones
-
Primer apron: ~$18 millones disponibles
-
Segundo apron: ~$30 millones disponibles
Excepciones disponibles:
-
Mid-Level (no contribuyente): $14,1 millones (si no cruzan el primer apron)
-
Bi-Annual: $5,1 millones (sujeta a margen)
-
Trade exceptions: Butler ($16M), Richardson ($3M), Bryant ($2M)