El Eurobasket 2025 promete ser uno de los torneos más espectaculares de la historia reciente del baloncesto europeo. Con la confirmación de varias de las máximas figuras de la NBA y del baloncesto internacional, el certamen contará con una calidad extraordinaria. A continuación, repasamos a las cinco superestrellas que llegarán como los grandes nombres propios del campeonato.
1. Nikola Jokic (Serbia)
El talento de Jokic trasciende posiciones y estilos. El pívot serbio ha redefinido el rol del centro en el baloncesto moderno con su visión privilegiada, su capacidad de pase y su inteligencia táctica. Aunque suele priorizar el descanso en verano, estará en el Eurobasket 2025, lo que es una enorme noticia para Serbia. Con él en cancha, cualquier partido se convierte en una exhibición de baloncesto colectivo.
2. Luka Doncic (Eslovenia)
El líder absoluto de la selección eslovena vuelve al Eurobasket con el objetivo de llevar a su país a lo más alto. Luka Doncic no solo es uno de los jugadores más talentosos del mundo, sino que también ha demostrado su compromiso con el equipo nacional en cada oportunidad. Su combinación de visión de juego, capacidad anotadora y liderazgo lo convierte en un jugador total. Con una Eslovenia que ha construido su sistema alrededor de él, será el nombre a seguir en cada jornada del torneo.

3. Giannis Antetokounmpo (Grecia)
El "Greek Freak" es sinónimo de dominancia física y explosividad en ambos lados de la cancha. Grecia confía en Giannis como su motor principal para competir por las medallas. Su capacidad para cambiar el ritmo del partido con una jugada, ya sea en transición, en el rebote o con una penetración imparable, hace que todos los rivales deban diseñar estrategias específicas para intentar detenerlo. Si llega en plena forma, es un candidato firme al MVP del torneo.
4. Lauri Markkanen (Finlandia)
Markkanen se ha convertido en el alma de la selección finlandesa. Con actuaciones dominantes en los partidos de preparación, donde ha superado los 40 puntos en múltiples ocasiones, el ala-pívot llega en su mejor momento. Su juego versátil, que combina tiro exterior con potencia interior, lo hace extremadamente difícil de defender. Finlandia buscará dar la sorpresa con él como gran figura y ya ha demostrado que puede cargar con ese peso.
5. Franz Wagner (Alemania)
La nueva joya del baloncesto alemán representa el futuro y el presente de su selección. Wagner combina tamaño, habilidad, defensa y visión de juego, y fue una pieza fundamental en el campeonato mundial logrado por Alemania. Ahora, con mayor experiencia, asume el desafío de liderar a su equipo en un torneo continental en el que serán uno de los principales candidatos al título. Su madurez competitiva a pesar de su juventud lo distingue entre sus contemporáneos.
Otras figuras a seguir
Más allá de las cinco grandes estrellas, el Eurobasket contará con otros nombres de gran peso. Kristaps Porzingis liderará a Letonia con su poder interior y capacidad de tiro. Jonas Valanciunas será una referencia clave para Lituania, mientras que Nikola Vucevic hará lo propio con Montenegro. Turquía apostará por el talento de Alperen Sengun, una de las grandes promesas en la pintura. Polonia contará con la energía y versatilidad de Jeremy Sochan, mientras que Francia, pese a no tener a Wembanyama, presentará un plantel potente con figuras como Zaccharie Risacher, uno de los talentos más prometedores del continente. En conjunto, el Eurobasket 2025 se perfila como un espectáculo de primer nivel con estrellas en cada rincón del continente.