España se prepara para iniciar su andadura en el Eurobasket 2025 con un exigente duelo ante Georgia, que tendrá lugar el jueves 28 de agosto a las 14:00, hora peninsular, en Limassol (Chipre). El encuentro marca el comienzo de una fase de grupos complicada en la que también figuran Italia, Grecia, Bosnia y Herzegovina y la anfitriona Chipre, por lo que un buen arranque será clave para encarar con confianza el resto del torneo.
Dónde verlo por TV en España
El partido podrá seguirse en directo en La 1 o Teledeporte, y también en streaming a través de la plataforma RTVE Play y de la casa de apuestas bet365. Quienes busquen una cobertura más completa del torneo tendrán además la opción de seguir todos los encuentros mediante la plataforma oficial de FIBA, Courtside 1891. La ilusión por ver a una nueva generación dar un paso al frente está servida.
La selección española, todavía envuelta en un proceso de renovación, llega al campeonato con una mezcla de experiencia y juventud. Entre los nombres más consolidados destacan Willy Hernangómez, pieza esencial en la pintura, y su hermano Juancho, que aporta versatilidad y físico desde el ala-pívot. Ambos han sido referentes en los últimos grandes torneos y volverán a asumir galones en un grupo que necesita referentes sólidos.
A su lado estará Santi Aldama, que viene de completar una buena temporada en la NBA y es uno de los principales argumentos ofensivos del combinado nacional. Su capacidad para abrir el campo, anotar desde media y larga distancia, y ayudar en el rebote lo convierten en un jugador clave en los esquemas de Sergio Scariolo.

Junto a ellos aparecen jugadores jóvenes que han ganado protagonismo durante la preparación, como Mario Saint-Supéry o Sergio de Larrea, ambos bases de perfil creativo y descarado, que podrían tener minutos importantes debido a las lesiones sufridas por otros compañeros durante las semanas previas al torneo. También se espera un buen rendimiento de Josep Puerto, Joel Parra y Xabi López-Arostegui, que deberán aportar equilibrio defensivo y puntos desde el perímetro.
El rival, Georgia, no debe subestimarse. Aunque sin el cartel de otras selecciones, el conjunto del Cáucaso cuenta con jugadores físicos y talentosos, capaces de sorprender si España no impone su ritmo desde el principio. El cuerpo técnico ha hecho hincapié en la necesidad de no repetir errores cometidos en los partidos de preparación, especialmente en los cierres, donde España ha perdido ventajas importantes frente a rivales como Francia y Portugal.
