El rookie más polémico de 2025 se sale en su primer partido de pretemporada NBA

Ace Bailey llegó diciendo que no quería ir a los Utah Jazz, pero la realidad es que viene de brillar contra los Houston Rockets con 25 puntos

Víctor LF | 09 Oct 2025 | 21:00
facebook twitter instagram Comentarios
Ace Bailey apunta a ser la próxima estrella de Utah Jazz
Ace Bailey apunta a ser la próxima estrella de Utah Jazz

El rookie Ace Bailey no podía haber imaginado un mejor estreno en la NBA. En su primer partido de pretemporada con los Utah Jazz, el joven alero no solo demostró por qué fue elegido con el número 5 del draft de 2025, sino que además lo hizo enfrentándose nada menos que a su ídolo, Kevin Durant, y a los Houston Rockets.

Listados oficialmente con 2,03 metros como escolta o 2,08 como alero, Bailey comenzó el encuentro en el quinteto titular junto a Keyonte George en el backcourt. Desde la primera posesión mostró confianza: salió de un bloqueo de Jusuf Nurkic, se detuvo en el círculo de tiros libres y anotó su primer lanzamiento con una naturalidad impropia de un debutante.

El joven de Rutgers tardó en volver a anotar, pero cuando lo hizo, el espectáculo comenzó. En el segundo cuarto giró elegantemente sobre su defensor para clavar un tiro a media distancia. Cash. Poco después, salió de un pin-down de Nurkic para repetir la dosis. Cash otra vez. Acto seguido, el técnico Will Hardy demostró su creatividad en la pizarra. Mientras Bailey fingía colocar un bloqueo escalonado con Nurkic, aprovechó el desorden defensivo para cortar hacia el aro y firmar una volcada limpia y potente, que levantó al público.

La segunda mitad fue una exhibición. Bailey anotó tras capturar su propio rebote ofensivo, encestó su primer triple desde la esquina tras asistencia de Taylor Hendricks —quien regresaba tras su grave lesión de pierna—, e incluso robó un pase de Durant para lanzar un triple en transición desde el tope del arco. En la siguiente jugada, interceptó otro balón dirigido a Alperen Sengun y esta vez decidió llevarlo hasta el aro para finalizar con una bandeja en velocidad.

Ya en el cuarto periodo, con los titulares de Houston descansando, Bailey aún mantenía la intensidad. En una de las jugadas más vistosas del encuentro, recibió el balón en la esquina, atacó la línea de fondo y definió con una acrobática bandeja que hizo levantarse a todo el banquillo de Utah.

Pero su aportación no se limitó al ataque. También asistió a Cody Williams —décima elección del draft 2024— en su única canasta de la noche, además de encontrar a Nurkic con un pase preciso en la pintura y alimentar a Brice Sensabaugh saliendo de una doble marca en el poste. El resultado final fue una línea estadística sobresaliente: 25 puntos (11/16 en tiros, 2/5 en triples), seis rebotes, tres asistencias, dos robos y un tapón.

Redención ante las críticas

El debut de Bailey sirvió, además, como respuesta directa a las dudas que habían surgido durante el proceso previo al draft. Muchos analistas lo cuestionaron por su selección de tiro, en especial por su predilección por los lanzamientos a media distancia. Se le criticó por “conformarse” con esos tiros en lugar de atacar el aro con más frecuencia, una observación que —en parte— era cierta durante los primeros meses de su etapa universitaria en Rutgers.

Sin embargo, tal como ocurrió con Cooper Flagg en Duke, Bailey evolucionó a lo largo de la temporada, mejorando su agresividad y añadiendo facetas a su juego. También buscó involucrar más a sus compañeros, mostrando una predisposición real al juego colectivo, algo que muchos de sus detractores pasaron por alto.

La realidad es que los tiros de media distancia siguen siendo un arma vital en la NBA moderna. En una liga donde las defensas intentan sacar a los tiradores de la línea de tres puntos y recurren cada vez más a las zonas híbridas, contar con jugadores capaces de anotar desde ese rango se ha vuelto esencial. Los “zone busters” —aquellos que dominan esa franja del campo— son cada vez más valiosos. Bailey, por su longitud, suavidad en el tiro y control en el cuerpo, encaja perfectamente en ese perfil.

Ace Bailey podría ser la estrella de los Utah Jazz en su primera temporada NBA

Más allá del análisis técnico, el debut confirmó algo que los ojeadores venían insinuando: Ace Bailey posee un potencial de élite. Con su tamaño, versatilidad y capacidad para anotar a tres niveles, es un jugador completo en formación. Todavía debe pulir aspectos —como su manejo de balón o su explosividad inicial—, pero sus fundamentos y equilibrio ofensivo evocan inevitablemente comparaciones con Kevin Durant, Kawhi Leonard o Jayson Tatum.

Es posible que los Jazz tuvieran todo esto en mente cuando decidieron apostar por él en el draft, arrebatándoselo a los Washington Wizards. Si ese fue el plan, la apuesta parece justificada: en su primer examen real, Bailey superó todas las expectativas, combinando madurez, confianza y talento en dosis iguales.

El futuro dirá si este debut fue solo una chispa o el inicio de una llama más grande. Pero lo que está claro es que Utah puede haber encontrado a su próxima estrella —y Ace Bailey acaba de anunciar su llegada a la NBA con una actuación para recordar.