Rumores NBA: El posible intercambio entre dos superestrellas en el puesto de base

Trae Young solamente ha conseguido pasar rondas de playoffs un año y LaMelo Ball ni siquiera eso, por lo que podrían cambiar de aires en los próximos meses

Víctor LF | 18 Nov 2025 | 20:00
facebook twitter instagram Comentarios
Trae Young, jugador franquicia de los Atlanta Hawks
Trae Young, jugador franquicia de los Atlanta Hawks

La ausencia de Trae Young no ha frenado a los Atlanta Hawks. Más bien todo lo contrario: el equipo atraviesa su mejor tramo de la temporada con un balance de 7-2 en los últimos nueve encuentros, ha escalado hasta la cuarta posición de la Conferencia Este y, desde la lesión del base —cuya fragilidad defensiva siempre ha sido un problema—, presenta la tercera mejor eficiencia defensiva de toda la NBA.

Estos datos plantean inevitablemente una pregunta: sin una extensión de contrato cerrada, ¿debería Atlanta plantearse un traspaso de Trae Young ahora que tiene una “prueba real” de lo que es capaz de hacer sin él? Tim MacMahon (ESPN) lo expresaba recientemente en el pódcast Hoops Collective: “Vamos a ver cómo funciona esto durante varias semanas más sin Trae y frente a rivales de mayor nivel”. Si el rendimiento se mantiene, no sería descabellado pensar en un movimiento de este calibre.

Con ese contexto sobre la mesa, surge un escenario especialmente llamativo: un intercambio uno por uno entre dos bases de élite. La propuesta, firmada por Eric Pincus (Bleacher Report), sería la siguiente.

La propuesta de traspaso

Atlanta Hawks recibirían:
• LaMelo Ball

Charlotte Hornets recibirían:
• Trae Young

Mover los 46 millones de salario de Trae Young no es tarea sencilla, pero un traspaso por LaMelo Ball encajaría prácticamente a la perfección. Ball ofrece un perfil muy similar como generador y anotador, es tres años más joven y, con sus 2,01 metros de estatura, aportaría una mínima resistencia defensiva que Young no puede ofrecer.

Pincus recuerda que, en caso de ejecutarse la operación, “los Hawks no cambiarían por completo su identidad, ya que tanto Young (1,88 m) como Ball son bases anotadores”.

Las estadísticas de ambos respaldan esta idea: Young, cuatro veces All-Star, promedia 25,3 puntos y 9,8 asistencias en sus ocho temporadas NBA; Ball, por su parte, firma 21 puntos y 7,4 asistencias en seis años como profesional.

LaMelo Ball, superestrella de los Charlotte Hornets

La gran incógnita: ¿puede LaMelo mantenerse sano?

Si hay un riesgo evidente para Atlanta, ese es la disponibilidad de Ball. Su historial médico es extenso, hasta el punto de haber disputado únicamente 35 partidos de media en las tres últimas campañas. En la presente temporada ya se ha perdido seis de los catorce encuentros de Charlotte.

Desde la perspectiva de los Hornets, Young representa un perfil más fiable en cuanto a continuidad: pese a su actual esguince de MCL, ha superado los 70 partidos en tres de las últimas cuatro temporadas. En Charlotte, además, tendría a su disposición un núcleo joven tan prometedor como Brandon Miller, Kon Knueppel y Ryan Kalkbrenner para dar un salto competitivo inmediato.

Y si Young decidiera marcharse en la agencia libre, señala Pincus, la franquicia de Carolina del Norte ganaría una enorme flexibilidad salarial al liberar más de 40 millones de dólares.

El rendimiento de los Hawks en las próximas semanas será determinante. Si Atlanta sigue funcionando con éxito sin su base franquicia, la idea de escuchar ofertas por él podría dejar de ser un simple rumor y convertirse en una posibilidad real. La evolución del equipo sin Young será, a partir de ahora, una de las historias más relevantes a seguir en la NBA.