El seleccionador Sergio Scariolo ha desvelado que todos los jugadores con pasaporte español en la NBA están dispobibles.
El seleccionador Sergio Scariolo ha desvelado que todos los jugadores con pasaporte español en la NBA están dispobibles.
Con el actual EuroBasket aún en juego y a falta de definir las tres selecciones que se colgarán las medallas en Lille, la FIBA ya ha comenzado a trabajar en torno a la celebración de la cita europea de 2017.
Las federaciones interesadas en acoger el próximo Europeo podrán presentar su oferta a la organización internacional entre los días 1 de octubre y 2 de noviembre del presente año. La comisión de evaluación de la FIBA visitará todos los países candidatos a lo largo del mes de noviembre y anunciarán la decisión final en la reunión que celebrará el Consejo de FIBA Europa entre los días 11 y 12 de diciembre.
Por segunda edición consecutiva, la inestabilidad política, militar y económica que sufre Ucrania no permitirá al país acoger el EuroBasket, tal y como hizo oficial la propia federación ucraniana el pasado mes de junio. Nada más conocerse la noticia, varios países europeos exhibieron su interés en albergar el torneo: Bélgica, Eslovenia, Israel, Polonia, Reino Unido y las candidaturas conjuntas de Bulgaria, Macedonia y Serbia, y Estonia, Letonia, Lituania y Finlandia.
La multinacional norteamericana de artículos deportivos tendrá que pagar una multa de 74.000 dólares por vestir una estatua histórica de la ciudad de París.
Un 4 de mayo de 1935 se celebró en Ginebra, Suiza, la final del que puede ser considerado el primer EuroBasket de la historia.
En aquella edición del torneo, celebrada un año antes de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y promovido por la FIBA, participaron diez selecciones europeas, entre las que se encontraba el combinado de la República de España de los hermanos Arbeleche, Juan Carbonell y Rafael Martín, nombrado MVP del torneo.
Eran otros tiempos, como pone de manifiesto el bajo margen anotador de los combinados allí presente, donde la mayor anotación de un equipo fueron los 66 puntos de Francia a Rumanía en primera ronda, mientras que ningún otro equipo superó la barrera de los 50 tantos a lo largo de la competición.
El título fue a parar a manos del combinado nacional de Letonia, el cual se impuso en la final a España por seis puntos, en un resultado más propio de balonmano, 24-18. El combinado letón lograría el subcampeonato cuatro años después. Tras ello, su mejor posición en un EuroBasket ha sido la octava plaza lograda en 2001 en Turquía, la cual repetiría el pasado verano en el Europeo del que fue uno de los cuatro organizadores.
Por su parte, España ha ganado tres EuroBasket (2009, 2011 y 2015), además de sumar cinco subcampeonatos más.
Después del tropiezo de la primera jornada ante Turquía, la selección de Italia ha conseguido su primera victoria del presente EuroBasket tras superar (64-71) a Islandia.
Al igual que en el encuentro ante Alemania, el combinado nórdico estuvo cerca de dar la sorpresa pero pecó de excesivas imprecisiones en los momentos calientes del partido. Italia estuvo la mayor parte del encuentro por delante pero nunca llegó a romper el partido a causa de su atascamiento ofensivo, con Gallinari esta vez desaparecido (4 puntos).
Cuando peor pintaban las cosas, con un 62-59 favorable a Islandia a falta de tres minutos, un parcial de 2-12 liderado por Belinelli (12 puntos) y Aradori (5 puntos) dio la victoria al combinado transalpino.
Gentile (21 puntos) y Palsson (17) fueron los máximos anotadores de sus respectivos equipos.
Jusuf Nurkic, jugador de Denver Nuggets, no podrá defender la camiseta de la selección nacional de Bosnia en el EuroBasket.
El pívot, recientemente incluido en el Segundo Quinteto de Rookies de la temporada, se perderá la cita europea del mes de septiembre a consecuencia de una lesión de rodilla que le obligará a pasar por el quirófano en las próximas fechas.
Se trata de una baja delicada para el combinado nacional bosnio dirigido por Dusko Ivanovic, el cual se enfrentará en la fase de grupos del torneo a las selecciones de Finlandia, Francia, Israel, Polonia y Rusia.
En su primera temporada en la NBA, Nurkic ha promediado 6.9 puntos y 6.2 rebotes en 17.8 minutos por partido.
La selección francesa no podrá contar con uno de sus principales referentes para el próximo EuroBasket de 2015, el cual se celebrará entre los días 5 y 20 de septiembre en cuatro sedes distintas (Francia, Alemania, Croacia y Letonia), con una fase final que se celebrará en el propio país galo.
Joakim Noah, pívot francés compañero de Pau Gasol en Chicago, ha confirmado recientemente en una entrevista al medio L'Equipe que no participará en el evento, una ausencia que supondrá también su no presencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.
Sus constantes problemas de rodilla en el último año han sido determinante en la decisión del jugador, quien ha afirmado que "la selección es una gran experiencia, pero nunca ha sido mi prioridad."
Molten, en colaboración con la FIBA, ha desvelado el que será el balón oficial que se utilizará durante el próximo EuroBasket 2015 que tendrá como sede los países de Alemania, Francia, Croacia y Letonia, después de que Ucrania no haya podido hacerse cargo a causa de su inestabilidad política actual.
El torneo tendrá lugar entre los días 5 y 20 de septiembre de este 2015, con España encuadrada en el Grupo B junto a Serbia, Turquía, Italia, Alemania e Islandia.
El seleccionador Sergio Scariolo ha desvelado que todos los jugadores con pasaporte español en la NBA están dispobibles.
Un 4 de mayo de 1935 se celebró en Ginebra, Suiza, la final del que puede ser considerado el primer EuroBasket de la historia.
En aquella edición del torneo, celebrada un año antes de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y promovido por la FIBA, participaron diez selecciones europeas, entre las que se encontraba el combinado de la República de España de los hermanos Arbeleche, Juan Carbonell y Rafael Martín, nombrado MVP del torneo.
Eran otros tiempos, como pone de manifiesto el bajo margen anotador de los combinados allí presente, donde la mayor anotación de un equipo fueron los 66 puntos de Francia a Rumanía en primera ronda, mientras que ningún otro equipo superó la barrera de los 50 tantos a lo largo de la competición.
El título fue a parar a manos del combinado nacional de Letonia, el cual se impuso en la final a España por seis puntos, en un resultado más propio de balonmano, 24-18. El combinado letón lograría el subcampeonato cuatro años después. Tras ello, su mejor posición en un EuroBasket ha sido la octava plaza lograda en 2001 en Turquía, la cual repetiría el pasado verano en el Europeo del que fue uno de los cuatro organizadores.
Por su parte, España ha ganado tres EuroBasket (2009, 2011 y 2015), además de sumar cinco subcampeonatos más.
Con el actual EuroBasket aún en juego y a falta de definir las tres selecciones que se colgarán las medallas en Lille, la FIBA ya ha comenzado a trabajar en torno a la celebración de la cita europea de 2017.
Las federaciones interesadas en acoger el próximo Europeo podrán presentar su oferta a la organización internacional entre los días 1 de octubre y 2 de noviembre del presente año. La comisión de evaluación de la FIBA visitará todos los países candidatos a lo largo del mes de noviembre y anunciarán la decisión final en la reunión que celebrará el Consejo de FIBA Europa entre los días 11 y 12 de diciembre.
Por segunda edición consecutiva, la inestabilidad política, militar y económica que sufre Ucrania no permitirá al país acoger el EuroBasket, tal y como hizo oficial la propia federación ucraniana el pasado mes de junio. Nada más conocerse la noticia, varios países europeos exhibieron su interés en albergar el torneo: Bélgica, Eslovenia, Israel, Polonia, Reino Unido y las candidaturas conjuntas de Bulgaria, Macedonia y Serbia, y Estonia, Letonia, Lituania y Finlandia.
Después del tropiezo de la primera jornada ante Turquía, la selección de Italia ha conseguido su primera victoria del presente EuroBasket tras superar (64-71) a Islandia.
Al igual que en el encuentro ante Alemania, el combinado nórdico estuvo cerca de dar la sorpresa pero pecó de excesivas imprecisiones en los momentos calientes del partido. Italia estuvo la mayor parte del encuentro por delante pero nunca llegó a romper el partido a causa de su atascamiento ofensivo, con Gallinari esta vez desaparecido (4 puntos).
Cuando peor pintaban las cosas, con un 62-59 favorable a Islandia a falta de tres minutos, un parcial de 2-12 liderado por Belinelli (12 puntos) y Aradori (5 puntos) dio la victoria al combinado transalpino.
Gentile (21 puntos) y Palsson (17) fueron los máximos anotadores de sus respectivos equipos.
La multinacional norteamericana de artículos deportivos tendrá que pagar una multa de 74.000 dólares por vestir una estatua histórica de la ciudad de París.
Jusuf Nurkic, jugador de Denver Nuggets, no podrá defender la camiseta de la selección nacional de Bosnia en el EuroBasket.
El pívot, recientemente incluido en el Segundo Quinteto de Rookies de la temporada, se perderá la cita europea del mes de septiembre a consecuencia de una lesión de rodilla que le obligará a pasar por el quirófano en las próximas fechas.
Se trata de una baja delicada para el combinado nacional bosnio dirigido por Dusko Ivanovic, el cual se enfrentará en la fase de grupos del torneo a las selecciones de Finlandia, Francia, Israel, Polonia y Rusia.
En su primera temporada en la NBA, Nurkic ha promediado 6.9 puntos y 6.2 rebotes en 17.8 minutos por partido.
La selección francesa no podrá contar con uno de sus principales referentes para el próximo EuroBasket de 2015, el cual se celebrará entre los días 5 y 20 de septiembre en cuatro sedes distintas (Francia, Alemania, Croacia y Letonia), con una fase final que se celebrará en el propio país galo.
Joakim Noah, pívot francés compañero de Pau Gasol en Chicago, ha confirmado recientemente en una entrevista al medio L'Equipe que no participará en el evento, una ausencia que supondrá también su no presencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.
Sus constantes problemas de rodilla en el último año han sido determinante en la decisión del jugador, quien ha afirmado que "la selección es una gran experiencia, pero nunca ha sido mi prioridad."
Molten, en colaboración con la FIBA, ha desvelado el que será el balón oficial que se utilizará durante el próximo EuroBasket 2015 que tendrá como sede los países de Alemania, Francia, Croacia y Letonia, después de que Ucrania no haya podido hacerse cargo a causa de su inestabilidad política actual.
El torneo tendrá lugar entre los días 5 y 20 de septiembre de este 2015, con España encuadrada en el Grupo B junto a Serbia, Turquía, Italia, Alemania e Islandia.
Después de tener que renunciar al Eurobasket de 2015 por la grave crisis económica y militar que sufre el país, Ucrania también podría quedarse sin torneo en 2017.