¿Qué sabes de los dorsales retirados de los Atlanta Hawks?

Los números retirados de la NBA antaño pertenecieron a jugones que hoy son leyenda. Aquí tienes la historia de los Atlanta Hawks.

Adrián Levy | 12 Mar 2016 | 19:00
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Aunque la pasada temporada fue dulce para los Hawks llegando a la Final de Conferencia frente a los Cavs de Lebron, lo cierto es que no es una de las franquicias más exitosas de la NBA. Sólo tienen un título en su haber conseguido hace casi 60 años, en 1958. Mientras los aficionados del Philips Arena esperan ver un equipo campeón, en lo más alto del estadio lucen algunas estrellas que guían el camino para Millsap, Teague y compañía:

Bob Pettit (#9) es parte de la historia de la NBA, no sólo por su excepcional juego, sino porque está considerado como el primer ala-pívot de la historia. Fue seleccionado en el Draft de 1954 por Milwaukee Hawks y desde el principio empezó a promediar números estratosféricos, dignos de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Jugó durante 11 temporadas en la NBA, siempre en los Hawks (primero en Milwaukee y luego en Saint Louis), promediando 26,4 puntos y 16,2 rebotes por partido. Con la franquicia de Georgia, Bob fue triple finalista de la NBA y una vez campeón, en 1958. Primer MVP de la Temporada en 1956 (conseguiría otro en 1959), Pettit participó hasta en 11 ediciones del All Star.

Ted Turner (#17) también tiene ganado el cielo del Philips Arena. Puede que el magnate estadounidense fuese, en sus tiempos mozos, un auténtico fuera de serie del baloncesto, pero si tiene una camiseta retirada en su honor se debe a que fue el propietario de la franquicia entre 1977 y 2004. El número no se eligió al azar, sino que se trata de un pequeño tributo al Canal 17 de Atlanta (WTBS).

Dominique Wilkins (#21) fue elegido en el Draft de 1982 por Utah Jazz pero acabó recalando en los Hawks.'The Human Highlight Film' fue el estandarte de la franquicia del Estado de Georgia durante 12 temporadas, en donde compitió de igual a igual con Bird, Johnson o Jordan, entre otros mitos de aquella maravillosa década.

Alero famoso por sus descomunales mates (ganó 2 concursos del All Star), Wilkins también decidió emprender la aventura europea, arrasando con el Panathinaikos en 1996. Seleccionado 9 veces para el All Star, 'Nique' firmó 24,8 puntos y 6,7 rebotes por partido a lo largo de sus 16 temporadas en la NBA.

Lou Hudson (#23) comenzó su carrera con los Hawks en Saint Louis. En 1968, 'Sweet Lou' se trasladó junto a su equipo a la nueva sede en Atlanta, donde jugaría 9 temporadas más. Tiene el récord de más puntos anotados en un partido con los Hawks, con 57, empatado con Dominique Wilkins y Bob Pettit. Hudson era un versátil escolta que promedió 20 puntos y 4,4 rebotes por partido en 13 temporadas al máximo nivel, tanto en la franquicia de Atlanta como en los Lakers, equipo en el que se retiró en 1979. También participó en 6 ocasiones en el All Star.

Jason Collier (#40) apenas llevaba dos años en los Hawks cuando le sobrevino la muerte en octubre de 2005, a causa de un fallo cardíaco, con tan solo 28 años. Fue el primer jugador en activo en morir desde Malik Sealy en 2000. Aunque sus números no fueran excepcionales, la franquicia quiso rendir homenaje al pívot fallecido retirando el número que había lucido hasta entonces Collier, aunque nunca se ha realizado una ceremonia oficial.

Dikembe Mutombo (#55) llegó a la NBA en 1991, procedente de la República Democrática del Congo. Está considerado como uno de los mejores taponadores y defensores en la historia de la NBA. Posee 4 trofeos de Mejor Defensor de la NBA, el que más junto a Ben Wallace.

Llegó a los Hawks como agente libre y ayudó al equipo a llegar a playoffs en repetidas ocasiones. sus números son bestiales: segundo máximo taponador en la historia de la NBA, sólo por detrás de Olajuwon. Es un icono de la lucha contra las enfermedades que, pese a estar erradicadas en Occidente, aún amenazan a toda África.