![Jae Crowder, jugador de Phoenix Suns.](/sites/default/files/styles/epsa_detail_thumbail/public/2022-11/Jae-Crowder-Suns-4.jpg.webp?itok=bDtYBErP)
Uno de los principales líderes en la carrera por hacerse con el traspaso de Jae Crowder es Golden State Warriors. Desde que los Rumores NBA adelantasen que Phoenix Suns había acordado con su jugador buscarle un nuevo destino (no juega desde entonces), el equipo de La Bahía se ha mostrado muy interesado.
Y es que Crowder cumple a la perfección con el perfil de tirador y defensor tan importante en la rotación de cualquier franquicia aspirante al anillo. Eso, los Warriors, lo saben como nadie.
Sin embargo, según adelanta el medio Clutch Points, existen una serie de impedimentos que complican que Golden State Warriors consiga llegar a un acuerdo de intercambio con los Suns. Los tres más grandes son los siguientes:
Cuadrar los salarios
Los 10.1 millones de dólares que recibirá Jae Crowder esta temporada son fáciles de absorber por prácticamente cualquier equipo, menos para GSW. Como contribuyente al impuesto de lujo, los Warriors no pueden asumir ningún traspaso que suponga más del 125% del total que envíen en dicho intercambio.
Además, las reglas de la NBA impiden que ni Donte DiVicenzo ni JaMychal Green sean intercambiados hasta el 15 de diciembre. Andre Iguodala, hasta el 26 de diciembre. Kevon Looney, hasta el 15 de enero.
¿Un esfuerzo por media temporada?
Con todo lo que supondría salarialmente la llegada de Jae Crowder, GSW solo podría disfrutar de seis meses como mucho del veterano alero de la NBA. Se convertirá en agente libre el próximo verano.
La siempre complicada llegada de un tercer equipo
En condiciones normales, para que Crowder fichase por los Warriors tendría que entrar un tercer equipo en el traspaso. Eric Pincus, de Bleacher Report, aseguraba que los mejores potenciales candidatos serían Houston Rockets y San Antonio Spurs. Sin embargo, llegar a un acuerdo que consiga satisfacer a tres partes es siempre un trabajo muy difícil.