Copa del Rey 2016

Revive el vibrante minuto final de la Copa del Rey

El Real Madrid mantiene su reinado en Copa del Rey. Con este nuevo campeonato, tercero consecutivo, el conjunto blanco domina el palmarés histórico con un total de 26 títulos, tres más que el FC Barcelona.

Para ello, el conjunto blanco tuvo que superar en la gran final a un Herbalife Gran Canaria que no se lo puso nada fácil. Un triple de K.C.Rivers disparaba al Real Madrid hasta los diez puntos de distancia a menos de tres minutos para el final.

Sin embargo, cinco puntos consecutivos de Albert Oliver y un triple de Xavi Rabaseda ponía al equipo de Aíto García Reneses a dos puntos con menos de un minuto por disputarse. Una reacción insuficiente pero que nos regaló uno de los finales más intensos de los últimos años.

Gustavo Ayón, MVP de la Copa del Rey

Gustavo Ayón ha sido galardonado con el premio al MVP de la Copa del Rey después de promediar unos números de 13.7 puntos, 6.3 rebotes y 20.3 de valoración a lo largo del torneo.

El pívot mexicano ha sido el jugador más regular del Real Madrid durante toda la competición, liderando a su equipo en valoración en dos de los tres partidos disputados.

Solo en el compromiso de cuartos de final ante el Fuenlabrada, su ex-equipo, Ayón fue superado por un compañero en este apartado estadístico, tras concluir con 22 de valoración por los 24 de Sergio Llull. Ante Baskonia (14 puntos, 6 rebotes y 18 de valoración) y Herbalife Gran Canaria (15 puntos, 6 rebotes y 21 de valoración), la torre madridista fue el jugador más valorado de los blancos.

Así, y en apenas dos temporadas con el Real Madrid, Ayón puede presumir de un premio al MVP, además de dos títulos de Copa del Rey, uno de Supercopa, uno de Liga ACB y uno de Euroliga.

El Real Madrid conquista su cuarta Minicopa Endesa consecutiva. Usman Garuba, MVP

El Real Madrid ha cumplido con los pronósticos con los que aterrizó en A Coruña al conquistar su cuarta Minicopa Endesa consecutiva tras deshacerse con facilidad del Joventut por un resultado de 102-50.

El conjunto blanco ha sido un auténtico rodillo a lo largo de todo el torneo, como ponen de manifiesto sus 35.5 puntos de ventaja media en los cuatro compromisos que ha tenido en tierras gallegas, mientras que Usman Garuba (13 años y 2.01 metros) ha sido galardonado con el premio al MVP de la Minicopa tras dominar con autoridad los tableros de la competición.

El pívot ha promediado unos excelentes números de 11.5 puntos, 22.8 rebotes, 3.7 asistencias, 4.0 robos y 35 de valoración por partido, erigiéndose como el jugador más destacado del torneo y principal referente interior del equipo de la capital española.

De este modo, el Real Madrid, quien sumó su primer título en 2013 de la mano de Luka Doncic, iguala al Joventut, finalista de la presente edición, con cuatro trofeos y se sitúa tan solo por detrás en el palmarés del FC Barcelona, con cinco.

Así fue la celebración del 26º título de Copa del Rey del Real Madrid

El Real Madrid levantó su 26º título de Copa del Rey en la ciudad de A Coruña, donde ya había salido vencedor en las otras tres finales disputadas en la sede gallega.

Después de un final en el que el Herbalife Gran Canaria apretó con dos triples de Oliver y Rabaseda, el conjunto blanco puede presumir de ser el único equipo en la historia en conquistar el título durante tres años consecutivos.

Tras el pitido final, la alegría y el júbilo se instalaron en la plantilla madridista, quien celebró, cada uno a su manera, un nuevo título del Real Madrid.

Revive el vibrante minuto final de la Copa del Rey

El Real Madrid mantiene su reinado en Copa del Rey. Con este nuevo campeonato, tercero consecutivo, el conjunto blanco domina el palmarés histórico con un total de 26 títulos, tres más que el FC Barcelona.

Para ello, el conjunto blanco tuvo que superar en la gran final a un Herbalife Gran Canaria que no se lo puso nada fácil. Un triple de K.C.Rivers disparaba al Real Madrid hasta los diez puntos de distancia a menos de tres minutos para el final.

Sin embargo, cinco puntos consecutivos de Albert Oliver y un triple de Xavi Rabaseda ponía al equipo de Aíto García Reneses a dos puntos con menos de un minuto por disputarse. Una reacción insuficiente pero que nos regaló uno de los finales más intensos de los últimos años.

Así fue la celebración del 26º título de Copa del Rey del Real Madrid

El Real Madrid levantó su 26º título de Copa del Rey en la ciudad de A Coruña, donde ya había salido vencedor en las otras tres finales disputadas en la sede gallega.

Después de un final en el que el Herbalife Gran Canaria apretó con dos triples de Oliver y Rabaseda, el conjunto blanco puede presumir de ser el único equipo en la historia en conquistar el título durante tres años consecutivos.

Tras el pitido final, la alegría y el júbilo se instalaron en la plantilla madridista, quien celebró, cada uno a su manera, un nuevo título del Real Madrid.

Gustavo Ayón, MVP de la Copa del Rey

Gustavo Ayón ha sido galardonado con el premio al MVP de la Copa del Rey después de promediar unos números de 13.7 puntos, 6.3 rebotes y 20.3 de valoración a lo largo del torneo.

El pívot mexicano ha sido el jugador más regular del Real Madrid durante toda la competición, liderando a su equipo en valoración en dos de los tres partidos disputados.

Solo en el compromiso de cuartos de final ante el Fuenlabrada, su ex-equipo, Ayón fue superado por un compañero en este apartado estadístico, tras concluir con 22 de valoración por los 24 de Sergio Llull. Ante Baskonia (14 puntos, 6 rebotes y 18 de valoración) y Herbalife Gran Canaria (15 puntos, 6 rebotes y 21 de valoración), la torre madridista fue el jugador más valorado de los blancos.

Así, y en apenas dos temporadas con el Real Madrid, Ayón puede presumir de un premio al MVP, además de dos títulos de Copa del Rey, uno de Supercopa, uno de Liga ACB y uno de Euroliga.

El Real Madrid conquista su cuarta Minicopa Endesa consecutiva. Usman Garuba, MVP

El Real Madrid ha cumplido con los pronósticos con los que aterrizó en A Coruña al conquistar su cuarta Minicopa Endesa consecutiva tras deshacerse con facilidad del Joventut por un resultado de 102-50.

El conjunto blanco ha sido un auténtico rodillo a lo largo de todo el torneo, como ponen de manifiesto sus 35.5 puntos de ventaja media en los cuatro compromisos que ha tenido en tierras gallegas, mientras que Usman Garuba (13 años y 2.01 metros) ha sido galardonado con el premio al MVP de la Minicopa tras dominar con autoridad los tableros de la competición.

El pívot ha promediado unos excelentes números de 11.5 puntos, 22.8 rebotes, 3.7 asistencias, 4.0 robos y 35 de valoración por partido, erigiéndose como el jugador más destacado del torneo y principal referente interior del equipo de la capital española.

De este modo, el Real Madrid, quien sumó su primer título en 2013 de la mano de Luka Doncic, iguala al Joventut, finalista de la presente edición, con cuatro trofeos y se sitúa tan solo por detrás en el palmarés del FC Barcelona, con cinco.

Pablo Laso imita la última diablura de Luka Doncic

Luka Doncic necesitó menos de dos minutos en el triunfo ante el Fuenlabrada para firmar una de las mejores jugadas de la Copa del Rey hasta el momento.

La joven perla madridista, quien debutó oficialmente en la competición, anotó una bandeja sin oposición después de romper a su par con una finta de pase de bella factura.

Esta nueva maravilla del eslovena debió despertar el lado más nostálgico de Pablo Laso, quien se atrevió a imitar la jugada de su pupilo en el entrenamiento de esta mañana del club blanco, previo al exigente compromiso de esta tarde ante Laboral Kutxa Baskonia, contra quien el Real Madrid ha caído en sus últimos dos enfrentamientos.

La exhibición sin premio de Ivan Paunic

Aunque plantó cara a lo largo del partido, el Montakit Fuenlabrada no fue rival para un Real Madrid que sacó a relucir su mejor versión para sellar sin demasiadas dificultades su clasificación para las semifinales de la Copa del Rey.

Si bien Jaycee Carroll, Andrés Nocioni y Jonas Maciulis se encargaron de borrar cualquier intento de reacción rival durante todo el encuentro, fue Ivan Paunic, alero del Fuenlabrada, el gran protagonista individual del choque de cuartos de final.

El serbio mantuvo a remolque a su equipo durante gran parte del duelo gracias a un recital de fundamentos, presencia interior y acierto que finalizó con 27 puntos, 7 rebotes y 34 de valoración. Unos números que, pese a no haber cerrado la victoria, establecen nuevos récords en la historia del club fuenlabreño.

Paunic ha superado la anterior marca en anotación copera en manos de Rico Hill desde 1999 (18), la de tiros de dos, con idéntico protagonista, (8) y de valoración del recientemente fallecido Nate Huffman. también en 1999. con 20 créditos.