
Las renovaciones y firmas de jugadores en la agencia libre son, muchas veces, una hoja de doble filo en la que las franquicias apuestan, muchas veces casi que a ciegas, por cerrar un acuerdo económico, normalmente por unas cantidades muy altas, con unos jugadores que no saben si rendirán al nivel que le presuponen los ceros de su nuevo contrato y que puede suponer, en algunos casos, un quebradero de cabeza para unas franquicias que ven hipotecado su futuro financiero.
Después de completar el primer mes de competición, varios son los jugadores que no han estado a la altura de su contrato, la gran parte de ellos, por otro lado, firmados hace años cuando su impacto en la liga era mucho mayor y que les ha servido, por otro lado, para seguir llenando sus bolsillos.
Desde Blog de Basket presentamos, según nuestro juicio, cuáles son los diez jugadores más sobrepagados de la temporada 2015-16 en la NBA.
ROY HIBBERT | 15.5 MILLONES DE DÓLARES | LOS ÁNGELES LAKERS
El actual jugador de Los Ángeles Lakers ha sido uno de los grandes beneficiados de una época donde los grandes pívots de la NBA han brillado por su ausencia.
Después de unos prometedores años en Indiana, Hibbert no solo ha visto frenada su evolución, sino que su rendimiento ha decaído hasta los 8.6 puntos y 6.8 rebotes que promedia actualmente en la franquicia angelina.
Su impacto defensivo, principal baza por la que fue firmado por los Lakers, ha sido mínimo, con un ratio defensivo inferior al de otros jugadores interiores cuyas virtudes están más enfocadas al ataque, como es el caso de Kevin Love, Dirk Nowitzki o Kenneth Faried. ¿Resultado? El equipo californiano se sitúa en la 28ª posición de puntos encajados por cada 100 posesiones, con 109.2 tantos.
WESLEY MATTHEWS | 16.4 MILLONES DE DÓLARES | DALLAS MAVERICKS
Si bien es cierto que regresa de una grave lesión, lo poco que se le ha visto al escolta dista mucho de lo que esperaban en Dallas cuando le firmaron este verano.
Ya no es solo que sus promedios anotadores hayan caído en cuatro puntos y su porcentaje en tiros de campo hasta en un 9%, sino que en el aspecto defensivo, su rendimiento está dejando mucho que desear. Con Matthews en pista, los Mavericks encajan una media de 107.8 puntos por cada 100 posesiones, números que mejoran drásticamente hasta los 96.8 puntos sin el jugador en la cancha.
Muy pocos resultados para el que será, esta temporada, el jugador mejor pagado de los Mavericks.
ANDERSON VAREJAO | 9.7 MILLONES DE DÓLARES | CLEVELAND CAVALIERS
Las constantes lesiones han cortado la progresión de un jugador imponente en la zona que promedió 14.1 puntos y 14.4 rebotes en 25 partidos hace tres años.
Ahora, su contrato, aunque no demasiado elevado, es una importante carga salarial para unos Cavaliers que cuentan en el juego interior con efectivos de la talla de Timofei Mozgov, Tristan Thompson y Kevin Love, por lo que sus minutos en pista apenas superan los nueve por partido.
TY LAWSON | 12.4 MILLONES DE DÓLARES | HOUSTON ROCKETS
El base es un claro ejemplo del sorprendente y gris comienzo de temporada de la franquicia de Texas. Aunque su fichaje despertó una gran cantidad de dudas tras sus incidente extradeportivos en Denver, la debacle general del equipo ha sido totalmente inesperada.
Por su parte, Lawson apenas promedia 7.2 puntos, con un 31% de efectividad en tiros de campo, y 4.7 asistencias en 30.3 minutos por encuentro. Su contratación apunta a una de las grandes pifias de la temporada, así como el rendimiento de los Rockets si no reconducen la situación.
LANCE STEPHENSON | 9 MILLONES DE DÓLARES | LOS ÁNGELES CLIPPERS
Otra contratación de alto riesgo que, hasta el momento, ha salido cruz. El escolta está mucho más cerca del errático Stephenson de los Hornets que el que sorprendió a la liga en Indiana.
Aunque arrancó la temporada en el quinteto inicial, el jugador ha ido perdiendo importancia en el esquema de Doc Rivers hasta el punto de escapársele la titularidad y promediar menos de 20 minutos por partido. Sus problemas en el lanzamiento continúan patentes y su ratio ofensivo no supera los 86 puntos por cada 100 posesiones.
Tan solo el 'Big Three' formado por Blake Griffin, Chris Paul y DeAndre Jordan presenta un contrato mejor en esta temporada 2015-16.
O.J.MAYO | 8 MILLONES DE DÓLARES | MILWAUKEE BUCKS
La relevancia de O.J.Mayo se ha desplomado rotundamente después de dos prometedoras temporadas en Memphis, coincidiendo con sus dos primeros años en la liga.
En Milwaukee, su importancia ha ido disminuyendo paulatinamente y la irrupción del prometedor y joven núcleo de los Bucks le ha ido comiendo el terreno. Esta temporada, el escolta apenas promedia 7.8 puntos y 2.3 rebotes en 21.3 minutos por encuentro, sin poder ni saber aprovechar el bajón de juego dado por el equipo para intentar convencer a Jason Kidd.
DAVID LEE | 15.4 MILLONES DE DÓLARES | BOSTON CELTICS
De componente indiscutible del quinteto inicial de una de las grandes potencias de la Conferencia Oeste y actuales campeones de la NBA a pieza secundaria en una franquicia en plena reconstrucción en tan solo dos años.
A sus 32 años de edad, el ala-pívot está afrontando el ocaso de su carrera de forma imprevista y repentina mientras promedia poco más de 15 minutos por partido en Boston. Su talento y calidad es innegable y aún tiene mucho que ofrecer en la NBA, pero su actual contrato está muy por encima de su rendimiento.
JOE JOHNSON | 24.8 MILLONES DE DÓLARES | BROOKLYN NETS
Uno de los jugadores que mejor ha sabido aprovechar el gran rendimiento de sus mejores años para conseguir un lucrativo contrato con el que vivir plácidamente el resto de su carrera.
Tras cuatro temporadas consecutivas siendo All-Star, el escolta firmó en verano de 2010 una astronómica renovación con los Hawks por seis temporadas y casi 124 millones de dólares. Desde entonces, su rendimiento ha ido disminuyendo paulatinamente y esta temporada se embolsará casi 25 millones, segundo contrato más alto de la liga, promediando poco más de diez puntos por noche.
DERRICK ROSE | 20 MILLONES DE DÓLARES | CHICAGO BULLS
El MVP de 2011 no ha vuelto a ser el mismo, algo por otro lado totalmente justificado, tras sus graves lesiones y solo su gran impacto económico a las arcas de los Bulls y la NBA compensa su alto contrato.
Entre esta temporada y la próxima ingresará más de 40 millones solo en términos salariales, pero sus promedios (13.9 puntos y 6.0 asistencias), así como su historial de lesiones y pérdida de protagonismo en el equipo no hablan a su favor.
KOBE BRYANT | 25 MILLONES DE DÓLARES | LOS ÁNGELES LAKERS
El astro de los Lakers lleva varios años ya cobrando una cantidad muy por encima de su rendimiento y posibilidades. Kobe está registrando unos promedios que no firmaba desde su segunda temporada en la NBA, pero en más minutos sobre la cancha y con unos porcentajes de acierto mucho peores.
Por otro lado, su ratio ofensivo se detiene en los 85.5 puntos por cada 100 posesiones, registro incluso peor que el de Lance Stephenson, mientras que ratio defensivo cae hasta los 110.6 puntos recibidos por cada 100 posesiones.
Sin duda, Kobe ha sido uno, si no el que más, de los principales estandartes de la NBA de los últimos 20 años pero su salario está muy por encima de sus actuaciones, algo que ha supuesto un grave problema para la estabilidad financiera angelina durante los últimos años, así como para la evolución de los jóvenes de la plantilla.