Lokomotiv Kuban Krasnodar: la ilusión del debutante

El Lokomotiv Kuban Krasnodar aterriza en Berlín como alternativa al dominio ruso del CSKA Moscú en su primera aparición en una Final Four de Euroliga.

Jacobo León | 12 Mayo 2016 | 16:00
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

DATOS Y ESTADÍSTICAS

Títulos europeos: -

Subcampeonatos: -

Mejor resultado: Top 16 (2014).

Resultado en 2015: No participó

Balance de la temporada: 20 victorias y 9 derrotas.

Quinteto habitual: Anthony Randolph, Víctor Claver, Ryan Broekhoff, Evgeny Voronov y Malcolm Delaney

Sexto hombre: Dontaye Draper y Chris Singleton.

El Lokomotivan Kuban Krasnodar ha hecho méritos de sobra para ser considerado como el equipo revelación de la temporada en Euroliga después de clasificarse para la primera Final Four de su historia.

La incipiente potencia rusa mostró sus cartas desde un primer momento y avisó de sus intenciones tras superar con asombrosa facilidad la fase inicial del torneo con un balance de ocho victorias y tan solo dos derrotas. En el Top 16 disminuyeron ligeramente el impulso inicial pero solventaron la situación de igual forma al acabar la fase en segunda posición, con un estilo de juego sin prejuicios basado en la precisión exterior, una corta rotación y un quinteto inicial sumamente definido.

Malcolm Delaney, incluido en el Mejor Quinteto del torneo, y Anthony Randolph se presentan como las grandes amenazas después de liquidar en cuartos de final a un FC Barcelona mucho más experimentado en estas situaciones pero incapaz de detener el estilo propuesto por Bartzokas.

Por otro lado, Víctor Claver, quien ha recuperado la sonrisa tras su infructuoso paso por la NBA, y Ryan Broekhoff, peligroso cuando está en racha, son los encargados de complementar al dúo estelar del equipo y de aportar en ambos lados de la cancha según lo exija el guión. Finalmente, un banquillo compuesto por jugadores de la talla de Dontaye Draper, Matt Janning o Chris Singleton, todos ellos absolutamente preparados para asumir la responsabilidad ofensiva del equipo si la situación lo requiere.

En una final a cuatro todo rival es igual de peligroso, aunque al Lokomotiv Kuban le ha tocado bailar, posiblemente, con 'la más fea' en un duelo de semifinales en el que se tendrá que medir al todopoderoso CSKA Moscú. La inexperiencia en este tipo puede pasarles factura.

EL FACTOR 'F4': MALCOLM DELANEY

- VOCACIÓN OFENSIVA: el estadounidense es un constante peligro para las defensivas rivales, siendo capaz de atacar el aro desde casi cualquier posición de la cancha. Letal desde el exterior, seguro en el lanzamiento a media distancia, hábil en el uno contra uno y veloz al contraataque. Por algo es uno de los mejores bases del continente y la NBA ya ha empezado a interesarse en él.

- VERTICALIDAD: su desparpajo y velocidad aplican una marcha más al ritmo del partido, algo que sus compañeros agradecen. Muy difícil de defender a causa de su movilidad y habilidad con la pelota.

- CATALIZADOR: nunca se esconde. Letal desde el exterior y habitual en las penetraciones a canasta. No recula ante nadie ni evita el contacto físico, algo que queda patente al ser el jugador que más faltas recibe por partido (6.45) en la presente edición del torneo.