Las claves del NBA Draft 2025 con Cooper Flagg y Hugo González

Damos un repaso a una camada que, al contrario que la de 2024, parece que puede marcar una época en la mejor liga de baloncesto del mundo

Juan López | 31 Jul 2024 | 10:54
facebook twitter instagram Comentarios
Cooper Flagg, favorito al número 1 del NBA Draft 2025.
Cooper Flagg, favorito al número 1 del NBA Draft 2025.

El mock draft de la NBA 2025 promete ser uno de los más emocionantes de los últimos años, con Cooper Flagg liderando las proyecciones para ser el número 1. Este talentoso jugador de Duke ha capturado la atención de los evaluadores de talento de la NBA, quienes ven en él un potencial pilar para cualquier franquicia. Su capacidad defensiva y versatilidad en la cancha han generado comparaciones con el ex All-Star Andrei Kirilenko, destacando su habilidad para impactar el juego tanto en la mitad ofensiva como defensiva.

Por otro lado, el español Hugo González, que milita en el Real Madrid, también espera ser elegido en una posición alta. González es conocido por su fuerte presencia en ambos extremos de la cancha, con una defensa tenaz y una habilidad notable para crear jugadas. Con un rendimiento destacado en competiciones internacionales, González busca consolidarse como uno de los principales prospectos internacionales en el draft de 2025.

1. Cooper Flagg

(Duke: Alero, Freshman, 6-9)

Cooper Flagg comienza la temporada universitaria como el principal favorito para ser el número 1 del draft. Con su habilidad para defender múltiples posiciones y bloquear tiros, su comparación con Andrei Kirilenko destaca su potencial defensivo. Sin embargo, su capacidad ofensiva en media cancha sigue siendo un área de desarrollo clave.

2. Ace Bailey

(Rutgers: Alero, Freshman, 6-10)

Ace Bailey, freshman de Rutgers, tiene la oportunidad de desafiar a Flagg por el puesto número 1. Bailey es visto como un anotador nato con habilidades atléticas impresionantes. Su capacidad de toma de decisiones y selección de tiros necesita mejorar, pero su techo potencial es muy alto.

3. Dylan Harper

(Rutgers: Guardia, Freshman, 6-6)

Dylan Harper, hijo del cinco veces campeón de la NBA Ron Harper, se destaca como un base grande que puede manejar el pick-and-roll. Aunque su atletismo no es sobresaliente, su envergadura y comprensión del juego lo convierten en un prospecto intrigante.

4. Nolan Traore 🇫🇷

(Saint-Quentin Basketball: Guardia, Internacional, 6-4)

El francés Nolan Traore es considerado el mejor base de su clase, conocido por mejorar el juego de sus compañeros y ejecutar la ofensiva de manera efectiva. Su habilidad para anotar y su comprensión del juego lo hacen un favorito entre los evaluadores de talento.

5. Khaman Maluach 🇸🇸

(Duke: Centro, Freshman, 7-2)

Khaman Maluach, el jugador más joven en los Juegos Olímpicos, se presenta como un formidable protector del aro y un finalizador eficaz. Su capacidad para estirar la cancha y defender en espacios abiertos será crucial para su éxito en la NBA.

6. VJ Edgecombe 🇧🇸

(Baylor: Alero, Freshman, 6-5)

VJ Edgecombe, quien impresionó en los juegos de clasificación olímpica con las Bahamas, es un anotador atlético de tres niveles. Aunque necesita mejorar su visión en defensa y habilidades de pase, su competitividad y físico lo convierten en un prospecto prometedor.

7. Tre Johnson

(Texas: Guardia, Freshman, 6-6)

Tre Johnson es conocido por su habilidad para anotar desde cualquier posición, destacándose en el tiro de media distancia y los postes bajos. Necesita comprometerse más con la defensa, pero su versatilidad en la ofensiva lo hace un activo valioso.

8. Liam McNeeley

(UConn: Alero, Freshman, 6-7)

Liam McNeeley, un tirador excepcional con una gran inteligencia de baloncesto, se proyecta como un sólido espaciador de cancha. Aunque su atletismo es limitado, su capacidad para jugar sin balón y defender con inteligencia lo hace atractivo para los equipos de la NBA.

9. Hugo González 🇪🇸

(Real Madrid: Alero, Internacional, 6-6)

Hugo González es un atleta con un gran marco físico y motor incansable. Destaca por su habilidad para manejar el balón y crear jugadas, además de su defensa disruptiva y capacidad para generar pérdidas de balón. Mejorar su consistencia en el tiro de tres puntos será clave para su desarrollo.

10. Egor Demin 🇷🇺

(BYU: Guardia, Freshman, 6-8)

Egor Demin combina la altura de un alero con las habilidades de un guardia, destacando por su visión y capacidad de pase. Aunque necesita mejorar su tiro de tres puntos, su habilidad para romper la defensa y hacer jugadas lo hacen un prospecto intrigante.

11. Jalil Bethea

(Miami: Guardia, Freshman, 6-4)

Jalil Bethea, un anotador de tres niveles con buen atletismo, destaca por su capacidad para anotar desde cualquier posición. Aunque su tamaño podría limitar su efectividad en la NBA, su habilidad para moverse lateralmente y defender lo convierten en un prospecto valioso.

12. Michael Ruzic 🇭🇷

(Joventut Badalona: Alero, Internacional, 6-10)

Michael Ruzic es un alero largo con buen tiro desde la distancia y alta inteligencia de juego. Aunque su falta de atletismo vertical puede ser un desafío, su capacidad para defender en el perímetro y su eficiencia en el tiro lo hacen atractivo para los equipos de la NBA.

13. Noa Essengue 🇫🇷

(Orange Academy Ratiopharm: Alero, Internacional, 6-10)

Noa Essengue, MVP del Adidas Next Generation Tournament, es un alero versátil que destaca por su capacidad para llegar al aro y finalizar con fuerza. Su manejo de balón y toma de decisiones necesitan mejorar, pero su potencial defensivo es notable.

14. Drake Powell

(North Carolina: Alero, Freshman, 6-6)

Drake Powell, comparado con Eddie Jones, es un jugador físico y versátil que puede facilitar el juego desde cualquier posición en el perímetro. Su consistencia en el tiro y habilidades defensivas lo hacen un prospecto interesante para la NBA