El motivo por el que Miami ha traspasado a Haywood Highsmith a los Nets

Los Heat han intercambiado a su jugador por una 2ª ronda del Draft para desaparecer del impuesto de lujo de la NBA

Jorge P. Borreguero | 16 Ago 2025 | 16:00
facebook twitter instagram Comentarios
Haywood Highsmith, jugador de Brooklyn Nets.
Haywood Highsmith, jugador de Brooklyn Nets.

El último movimiento del mercado NBA 2025 ha tenido lugar entre Miami Heat y Brooklyn Nets. La franquicia de Florida decidió este viernes traspasar a Haywood Highsmith al equipo neoyorquino, junto con una 2ª ronda del Draft, a cambio de otra segunda ronda. ¿Por qué motivo decidiría hacer algo así? Para quedar por debajo del impuesto de lujo y poder operar mejor en próximas ventanas.

El contrato de Highsmith, valorado en 5,6 millones de dólares para la temporada 2025-26, representaba una pieza clave en la estrategia de los Heat para disminuir su carga de impuestos NBA. Los Nets, que cuentan con espacio salarial disponible tras un verano menos agresivo en la agencia libre, absorbieron el contrato sin necesidad de desprenderse de jugadores.

Además, el traspaso no está exento de matices médicos. Highsmith se sometió a principios de mes a una cirugía de rodilla para reparar un menisco dañado, con un tiempo estimado de recuperación de entre ocho y 10 semanas. Si bien la lesión no compromete su futuro inmediato, generaba dudas sobre su contribución en unos Miami Heat que siempre necesitan competir por el objetivo más ambicioso posible en la NBA.

Haywood Highsmith ha sido traspasado a Brooklyn Nets

En lo deportivo, Highsmith ha demostrado ser un jugador de rol confiable en el sistema de Erik Spoelstra. Durante la campaña pasada disputó 74 partidos, promediando 6,5 puntos y 3,4 rebotes por encuentro, aportando solidez defensiva y energía desde la segunda unidad.

Su salida representa, más allá del aspecto financiero, una pérdida en términos de profundidad para unos Heat que siguem intentando mantenerse competitivos en la Conferencia Este pese a los ajustes salariales.

Para los Nets, en cambio, el movimiento encaja con una política reciente de aprovechar su flexibilidad para sumar activos. Además de ser una pieza útil, añaden una valiosa segunda ronda a largo plazo (2032), un recurso que podría ser clave en futuros traspasos.

En definitiva, con este movimiento, Miami Heat logra cierto alivio financiero en un curso en el que cada dólar ahorrado cuenta, mientras que Brooklyn Nets refuerza su posición creciente a largo plazo en la NBA y añade profundidad a su plantilla sin comprometer su futuro inmediato.