Rumores NBA: Karl-Anthony Towns firmó una temporada inaugural muy buena en números con los New York Knicks. El pívot dominicano-estadounidense promedió 24,4 puntos por partido y finalizó segundo en la NBA con 12,8 rebotes por encuentro, cifras que lo llevaron a ser incluido en el Tercer Mejor Quinteto de la liga. Su impacto fue inmediato tras su llegada en un traspaso de gran magnitud en octubre pasado, y su presencia se convirtió en uno de los pilares del equipo neoyorquino. Sin embargo, esto no le garantiza seguir a corto plazo.
Con esos números, Towns se habría ganado el derecho a optar a una extensión de contrato en cualquier otro panorama. Pero el escenario no es tan sencillo. Según Stefan Bondy, del New York Post, las posibilidades de ver un nuevo acuerdo a corto plazo son escasas. La razón es económica: el ala-pívot tiene la opción de firmar una extensión de dos años valorada en 150 millones de dólares, lo que representaría un salario anual de 75 millones. Una cifra que, aunque acorde con el mercado de súper estrellas, genera dudas en una franquicia que debe vigilar de cerca el impacto en el impuesto de lujo.
Actualmente, el contrato de Karl-Anthony Towns sigue vigente por al menos dos temporadas más. El próximo curso percibirá 53 millones de dólares, en 2026-27 subirá a 57 millones, y aún le quedará una opción de jugador para 2027-28 valorada en 61 millones. Este acuerdo corresponde al supermáximo que firmó en 2022 con Minnesota Timberwolves y que entró en vigor tras su llegada a Nueva York.
El plazo para concretar la hipotética extensión vence el 20 de octubre, pero hasta el momento no hay señales de negociaciones en curso. Bondy subraya que el silencio es comprensible, dado el riesgo de caer en el llamado “segundo apron” del impuesto de lujo, una restricción financiera que limita drásticamente la flexibilidad de los equipos que sobrepasan ciertos umbrales salariales. El ejemplo más reciente lo dieron los Boston Celtics, campeones en 2024, que tuvieron que desprenderse de Kristaps Porzingis y Jrue Holiday este verano para evitar sanciones aún más severas.

Continuidad de Karl-Anthony Towns en duda
Así, la situación de Towns se perfila más hacia la continuidad bajo las condiciones ya pactadas. Lo más probable es que el dominicano cumpla las dos próximas temporadas con los Knicks e, incluso, considere ejercer su opción de jugador en 2027-28. La organización valora su producción, pero comprometerse a un nuevo contrato de 150 millones en solo dos años parece, por ahora, un riesgo que no están dispuestos a asumir.