Así afecta a la NBA la medida de Trump contra la inmigración musulmana

Las familias de los jugadores musulmanes lo van a tener muy difícil para entrar en los Estados Unidos. Las primeras reacciones no se han hecho esperar.

Roberto Carlos Mateos | 29 Ene 2017 | 15:02
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

La medida del nuevo presidente de los Estados Unidos para limitar la inmigración desde países musulmanes también ha afectado a la NBA, donde hay varios jugadores que procesan esta religión. Donald Trump anunciaba este sábado la prohibición a los ciudadanos de siete países musulmanes la entrada a los Estados Unidos en los próximos 90 días, algo que afecta directamente a Rondae Hollis-Jefferson, alero de los Brooklyn Nets, y también a Thon Maker, pívot novato de los Milwaukee Bucks.

Hollis-Jefferson, musulmán practicante, no acaba de entender la medida del presidente, que asegura no va a solucionar ningún problema de convivencia entre ciudadanos de distinta fe o creencias. En declaracines al New York Post, el jugador de los Nets lamentaba que el nuevo presidente del país simplificara a la ligera y metiera a todos los musulmanes en el mismo saco a la hora de legislar.

"Tratamos de enseñar a la gente que no se debe generalizar ni prejuzgar a un grupo entero por las acciones individuales de una persona. Siento que al final del día todo esto es basura y no está bien. No se puede hablar en nombre de todos los musulmanes, porque sus corazones no son todos así. La mayoría de ellos son puros y creen en la paz".

La NBA se ha puesto en contacto con el Departamento de Estado para tratar este tema, que afecta a las familias de los jugadores de origen musulmán. Entre los siete países desde los que no pueden entrar inmigrantes está Sudán del Sur, país natal de Thon Maker, novato de 19 años de los Bucks, quien también ha lamentado esta medida de Trump.