
El documental sobre los Chicago Bulls de Michael Jordan 'The Last Dance' se estrena hoy en España a través de la plataforma de vídeos Netflix. En una maniobra estratégica genial, decidieron adelantar su estreno por la crisis del coronavirus, y somos muchos los que estábamos esperando que llegara esta fecha para conocer más sobre Jordan y sus Bulls, sobre el que muchos consideran el mejor jugador y el mejor equipo de la historia del baloncesto.
Enumeramos a continuación los 5 motivos por los que creemos que nadie debería perderse este documental:
1. Michael Jordan
Poco más que añadir. El mejor jugador de baloncesto de la historia jugando los últimos partidos con la camiseta de Chicago Bulls. El documental es perfecto para, por fin, entender desde dentro la figura de Jordan. Entender cómo se comportaba dentro y fuera del vestuario con sus compañeros y rivales, entender las claves de su éxito, las claves de sus fracasos y, por encima de todo, entenderle a él como personal.
2. Temporada 1997/98
El documental narra la victoria más recordada de Chicago Bulls. La de la temporada 97/98, en la que jugaron las Finales ante un equipo que en esos momentos parecía mejor que ellos, los Utah Jazz de John Stockton y Karl Malone. Ese sexto partido que los de Phil Jackson tenían casi perdido y que con una actuación increíble de MJ en los últimos segundos acabó con el sexto anillo, con el definitivo, es brutal poder verlo desde dentro más de veinte años después.
3, Phil Jackson
El entrenador que fue capaz de lograr que Michael Jordan fuera campeón. El hombre que fue capaz de poner en práctica un sistema de juego no visto hasta la fecha, de mentalizar a sus jugadores para que se creyeran los mejores, que hizo grande a los Bulls y luego consiguió otros cinco anillos con los Lakers. Verlo en el zenit de su carrera, en aquellos finales de la década de los noventa, es fantástico.
4. ESPN
El documental ha sido realizado en primera instancia por ESPN, lo que es una garantía a la hora de haber podido acceder a todas las imágenes y grabaciones disponibles de la mítica temporada que narra. Que esté Netflix y la NBA de por medio también garantizan calidad audiovisual y de contenidos. Todo apunta a que va a batir records de audiencia en Estados Unidos y fuera. Más viendo los resúmenes que hemos podido ir viendo hasta hoy, el día de su estreno a nivel mundial.
5. 10 capítulos
Poder disfrutar de la historia de Jordan y los Bulls en formato audiovisual 22 años después de que se acabaran las Finales del 98 es una gozado. Pero poder hacerlo en 10 entregas es aún más. La historia la podemos masticar sin prisa, paso a paso, capítulo a capítulo, para que nos llegue hasta dentro. Ahora, tras tanta espera, solo queda una cosa: ¡Disfrutar!