¿Qué puede aportar DeAndre Jordan a Los Angeles Lakers?

Analizamos qué papel puede desempeñar en la rotación de los Lakers un veterano y puro pívot como DeAndre, en fase descendente en su carrera.

Diego Jiménez Rubio | 10 Sep 2021 | 12:13
facebook twitter whatsapp Comentarios
Qué puede aportar DeAndre Jordan a Los Angeles Lakers. Foto: gettyimages
Qué puede aportar DeAndre Jordan a Los Angeles Lakers. Foto: gettyimages

Si querías veteranía, pues toma dos tazas. La edad media de Los Angeles Lakers sigue subiendo, como también lo hace la inteligencia de juego, experiencia y ambición por la gloria. El fichaje de DeAndre Jordan muchos lo ven como un movimiento secundario y residual, una manera de expulsar a Marc Gasol del equipo y hacerse con un hombre dispuesto a asumir un rol poco protagonista y crear buen ambiente en el vestuario. Todo eso lo cumple, pero también mucho más porque este hombre no ha ido a California a ser un comparsa, sino a reverdecer laureles y demostrar que a su 33 años, puede seguir siendo un jugador importante en la rotación de un aspirante al anillo.

En el éxito de hace dos temporadas, Frank Vogel contaba con dos pívots cuya gran virtud era la intimidación bajo el tablero y el juego de bloqueo y continuación: Howard y McGee. La salida de ambos y el fichaje de Marc quería dotar al equipo de una defensa más por colocación y sabiduría que por fuerza bruta, pero las cosas no funcionaron. Ahora, el equipo vuelve a la fórmula que tan buen resultado le dio y contará con Howard y DeAndre, dos jugadores muy similares entre sí que se alternarán para dar descanso a Anthony Davis en la posición de 5, y que incluso podrían compartir cancha con él en algunos momentos. Jordan regresa a Los Angeles para ganar ese anillo que tanto se le resistió con los Clippers, y para redimirse del ostracismo al que le relegaron en Brooklyn Nets.

DeAndre Jordan tiene 33 años y puede adaptarse muy bien a un equipo como Lakers

La apuesta global por el small ball amenaza con mitigar el impacto de jugadores como él en la liga, pero se lleva tiempo demostrando que tener la posibilidad de poner a un jugador alto y con capacidad de rebote y salto en la pintura, puede ser vital en algunos momentos. Su aterrizaje en los Lakers significará, casi con total seguridad, la salida de un Marc Gasol que queda muy señalado y hace que la marcha de Markiff Morris sea menos dolorosa ya que con dos pívots de garantías, se puede apostar por Davis de 5 y Carmelo de 4, alternando con Lebron como ala-pívot e incluso situando en esa posición a Trevor Ariza, además de tener la opción de jugar con doble poste en la pintura.