Los 5 motivos que hacen pensar en New York Knicks como candidato al anillo

Analizamos el salto cualitativo que se atisba en los Knicks de cara a esta temporada, con múltiples argumentos para poder luchar por la gloria.

Diego Jiménez Rubio | 23 Oct 2021 | 21:45
facebook twitter instagram Comentarios
Motivos New York Knicks candidato anillo. Foto: gettyimages
Motivos New York Knicks candidato anillo. Foto: gettyimages

Hacía mucho tiempo que no se respiraba una ilusión tan grande en la Gran Manzana al arranque de una temporada. La fundación del nuevo proyecto deportivo con Tom Thibodeau como timón generó algunas dudas en el inicio de la pasada campaña, que pronto fueron disipándose con el gran rendimiento del equipo, pero da la sensación de que New York Knicks ha hecho un impecable trabajo en el mercado y se puede postular como un firme opositor al anillo. Sus dos triunfos iniciales han dejado claras señas de hasta dónde puede llegar el equipo si todas las piezas siguen encajando, y resulta muy complicado no soñar con ver a los Knicks luchando por todo hasta el final.

1. Un juego exterior difícilmente mejorable

Lo tienen todo. Un base estrella como Kemba Walker al que dar las llaves de la ciudad y permitir que dirija y anote, eximiéndole de la responsabilidad única en ataque y brindándole sólidos argumentos para que doble la pelota. Su suplente resulta más que sólido, con un Derrick Rose enormemente comprometido y que aporta esa experiencia necesaria en un equipo con dinamita en los puestos de 2 y 3. Y es que RJ Barrett e Immanuel Quickley asombraron el pasado año, pero parecen haber adquirido un aura especial en esta temporada, que debería ser la de su eclosión definitiva. Si a eso se le une un jugador absolutamente fiable como Evan Fournier, la ecuación es clara.

2. La compenetración como equipo y asunción de un estilo propio

Para triunfar en la NBA no solo hay que ser muy buenos, sino también tener una identidad propia, un estilo característico con el que llegar hasta el final, pase lo que pase. Defender duro y correr es la máxima que ha transmitido Thibodeau desde que llegó, consciente de que tiene entre manos una hornada de jugadores jóvenes que necesitan divertirse en la cancha. Con un orden táctico y rigor defensivo necesario, pero no opresor, les dota de competitividad y les da esa libertad ofensiva tan necesaria para que el talento fluya.

3. La madurez de Julius Randle como estrella consolidada

Lo que hizo el ala-pívot el año pasado fue espectacular, pero está dispuesto a demostrar que no fue una casualidad, sino que la concepción de gran estrella de la liga se la ha ganado a pulso y tiene argumentos para disfrutarla. Ha mejorado todos sus recursos y la experiencia de competir por todo siendo el jugador más importante, le ha hecho madurar y tomar mejores decisiones en la cancha. Puede ser un firme candidato al MVP.

4. Obi Toppin y Mitchell Robinson, los mejores "fichajes"

Físicos imponentes, capacidad para jugar por encima del aro, rebote constante y poder intimidatorio. Eso es lo que aportan dos hombres con un potencial asombroso aún por desarrollar, y que no pudieron desplegarlo la pasada campaña. Sin ellos, los Knicks acabaron cuartos en la Conferencia Este, así que resulta tremendo pensar hasta dónde pueden llegar si mantienen el gran tono de juego del que están haciendo gala en este arranque.

5. Ambición por dar un paso más allá

Todos los jugadores se sienten parte de un proyecto apasionante, como es el de devolver la luz a una franquicia en penumbra durante demasiado tiempo. Hicieron un enorme esfuerzo por ganarse el respeto de la liga la pasada campaña y ahora quieren demostrar que todo eso no ha sido en balde. Caer como lo hicieron en primera ronda de playoffs fue un golpe muy duro que no hará sino espolearlos para intentar progresar esta campaña.