¿Puede aspirar a los playoffs Minnesota Timberwolves?

Analizamos el potencial competitivo de una franquicia que ha conseguido unir un equipo repleto de talento y que debe aspirar a disputar los playoffs.

Diego Jiménez Rubio | 24 Oct 2021 | 20:42
facebook twitter whatsapp Comentarios
Minnesota Timberwolves, aspiraciones de su Big 3. Foto: gettyimages
Minnesota Timberwolves, aspiraciones de su Big 3. Foto: gettyimages

El baloncesto lleva demasiado tiempo viviendo horas bajas en Mineápolis, un estado que respira este deporte por todos los poros y que ha visto frustrados ilusionantes proyectos deportivos con demasiada recurrencia. Una sola comparecencia de Minnesota Timberwolves en playoffs en los últimos 17 años, producida en 2018, es un bagaje demasiado pobre para cualquier equipo y el pesimismo inundó la tierra de los lagos de manera irremediable. Es por ello por lo que impera la prudencia, e incluso el escepticismo, acerca del potencial de un equipo que, por nombres, resulta imponente. Todo ha salido tan mal, que incluso con un Big 3 tan potente y joven como Karl-Anthony Towns, Anthony Edwards y D´Angelo Russell y las dos victorias con las que han arrancado el año, pocos son los que apuestan por los Timberwolves en el objetivo de disputar la postemporda.

Sin embargo, hay poderosos motivos para el optimismo respecto al poder competitivo del equipo. En años anteriores, la defensa ha sido un freno absoluto a cualquier cosa que no fuera pasar sin pena ni gloria por la liga y desengancharse a nivel competitivo mediada la temporada. El talento no puede con todo y en la NBA actual se necesita solvencia y cemento armado. Eso es lo que aportan dos tipos malos como Patrick Beverley y Taurean Prince, expertos defensivos que deberían echar el cerrojo en el perímetro y compensar la escasa vocación defensiva de Towns. De lo que siguen careciendo es de un intimidador en la pintura, pero apuestan todo al poderío ofensivo del dominicano, que quizá pueda subir su nivel de esfuerzo en ambos lados de la cancha si ve un ecosistema en el que puede luchar por objetivos colectivos.

Disputar el play-in debería ser el objetivo prioritario de Minnesota Timberwolves

El poderío ofensivo es ilimitado y si Russell y Edwards se entienden, buscándose mutuamente, practicando un baloncesto combinativo y sin buscar una cuota de lanzamientos para cada uno, tendrán posibilidades de hacer cosas importantes. Se cuenta con que Josh Okogie sea un pilar básico tanto en ataque como en defensa, mientras que el desequilibrio desde el banquillo lo pondrá el siempre controvertido Malik Beasley, que si se centra y motiva con este proyecto puede dar a Minnesota Timberwolves un salto de calidad muy notable. La competencia es feroz, pero este equipo debería marcarse como meta ineludible disputar el play-in si quieren seguir construyendo de cara al futuro.