La nueva regla con la que la NBA se pliega a las estadísticas, los Fantasy y los jugadores

Medida extraña que falsea los datos debido a la importancia que le dan los jugadores a sus números personales muchas veces por encima de los de sus equipos

Juan López | 11 Sep 2025 | 10:57
facebook twitter instagram Comentarios
Stephen Curry, tirando desde el centro del campo.
Stephen Curry, tirando desde el centro del campo.

La NBA introducirá una novedad estadística a partir de la temporada 2025-26 que busca cambiar la percepción de los lanzamientos lejanos en los finales de cuarto. Desde entonces, los intentos fallidos de esos tiros desesperados al concluir los periodos no se atribuirán a la cuenta individual del jugador, sino al registro colectivo del equipo.

Es decir, que básicamente la liga deja algo muy claro: que los juegos Fantasy son muy importantes para el negocio y que impactan directamente en lo que hacen los jugadores en cancha. Es falsear la realidad. Es increíble. Es Adam Silver plegándose una vez más. Stephen Curry y Nikola Jokic, de los pocos que han tenido éxito con este tipo de lanzamientos últimamente. 

La medida fue aprobada en la reunión de la junta de gobernadores celebrada el miércoles, tras meses de análisis por parte del comité de competición de la liga. El objetivo es incentivar a los jugadores a ejecutar más lanzamientos de larga distancia sin temor a que sus porcentajes personales de acierto se vean perjudicados.

Hasta ahora, muchos profesionales evitaban probar suerte con esos tiros de más de medio campo para proteger su estadística individual. Con la nueva normativa, bautizada popularmente como la “heave rule”, la NBA confía en que se reduzca ese condicionante y se vean más intentos espectaculares al cierre de los cuartos.

La regla establece que, para efectos estadísticos, todo lanzamiento realizado dentro de los últimos tres segundos de los tres primeros cuartos, iniciado desde el campo defensivo y ejecutado a una distancia mínima de 36 pies (unos 11 metros), será contabilizado como un tiro del equipo y no del jugador. Es decir, el fallo no afectará a la hoja de tiro personal de quien lo ejecute, aunque sí sumará en el cómputo colectivo.

Nikola Jokic, tirando desde. su casa.

La liga ya probó esta modificación durante la Summer League de julio, y los resultados convencieron tanto a dirigentes como a entrenadores y jugadores. Con la implementación oficial, se espera que aumente el número de intentos de canastas imposibles, lo que añadirá emoción a los instantes finales de cada cuarto.

Según los datos de SportRadar, en la pasada campaña apenas un 4% de estos lanzamientos, con el criterio de distancia mínima y tiempo límite, terminaron en acierto. Golden State Warriors, con Stephen Curry como referente, y Denver Nuggets, con Nikola Jokic, fueron algunos de los equipos que más éxito tuvieron en esta faceta. Curry logró encestar cuatro intentos bajo estos parámetros y Jokic convirtió tres