Río Natura Monbus Obradoiro

El regreso de un clásico: Kostas Vasileiadis firma por el Obradoiro

La lucha por la permanencia en la máxima división del baloncesto español está más apretada que nunca.

Con el RETABET.es GBC prácticamente sentenciado con apenas cinco victorias en 29 jornadas, Movistar Estudiantes y Rio Natura Monbus Obradoiro afrontan el tramo final de la temporada con la esperanza de salir del pozo del descenso.

Ante la cercanía del abismo, en las oficinas del club gallego han trabajado a destajo con el propósito de terminar de pulir una plantilla que pueda garantizar la salvación. A las recientes llegadas de Aleks Maric y Evgeny Kolaskinov, el Obradoiro hará oficial en breve el regreso de un clásico de la liga ACB: Kostas Vasileiadis.

El exterior griego retornará a la que fue su casa durante la temporada 2009-10 tras cerrar su primera etapa en el Unicaja. Solo un año en el que, por otro lado, consiguió ganarse el cariño de la afición por su garra e intensidad sobre la cancha antes de que una lesión propiciara su salida del equipo y posterior fichaje por el Bilbao Basket.

En el presente curso, Vasileiadis, de 32 años, ha defendido la camiseta del PAOK Salónica con unos números de 14.7 puntos y 5.3 rebotes en la competición doméstica griega y 13.4 puntos y 4.8 rebotes en Eurocup.

El Obradoiro añade centímetros a su juego interior con la incorporación de Aleks Maric

El Rio Natura Monbus Obradoiro afronta una situación delicada. Después de un inicio de temporada prometedor, los malos resultados se han instaurado en Santiago de Compostela en un equipo que ha caído hasta la 16ª posición de la tabla tras perder doce de sus últimos trece partidos.

Además, este fin de semana el club gallego recibía la desoladora noticia de la baja para lo que resta de temporada de Adam Wacyznski, en una inoportuna lesión acaecida en el peor momento del curso. Según adelanta el medio Gigantes, el alero ruso Evgeny Kolesnikov suena con fuerza como sustituto temporal del internacional polaco aunque todavía no hay nada cerrado.

De momento, como primera medida, y en la búsqueda de un revulsivo con la que intentar paliar la situación, el Obradoiro ha cerrado la incorporación de Aleks Maric (31 años y 2.11 metros) hasta final de temporada, tal y como ha confirmado su agente.


El pívot australiano procede del KK Buducnost Podgorica montenegrino, conjunto que milita en la ABA, donde ha promediado unos números de 9.0 puntos y 7.1 rebotes. Ésta será su tercera experiencia en la ACB tras sus breves odiseas en CB Granada (2008-09) y Herbalife Gran Canaria (2015).

Además, ha militado en conjuntos de primera línea del panorama europeo como Partizan, Panathinaikos, Maccabi, Lokomotiv Kuban y Galatasaray.

Donnie McGrath rechaza la oferta del Enel Brindisi

Buenas noticias para la afición del Rio Natura Monbus Obradoiro. Según confirma el periodista del Faro de Vigo César Méndez, Donnie McGrath ha rechazado la oferta procedente de la liga italiana y finalizará la temporada en las filas del club gallego.


Hace apenas dos días, el diario italiano La Stella del Sud adelantaba que el Enel Brindisi se encontraba en negociaciones avanzadas con el base estadounidense, quien estaría muy cerca de aceptar la oferta para concluir el curso en la Lega A, competición en la que inició su carrera profesional en 2006.

Finalmente, McGrath ha desestimado la propuesta y demuestra, así, su compromiso con el equipo santiagués, quien está atravesando su peor momento de la temporada.

Así, el Obradoiro podrá contar entre sus filas hasta final de temporada con el talento del base estadounidense, quien promedia unos números de 8.6 puntos y 4.5 asistencias por partido.

Santiago Yusta se declara elegible para el Draft

Una de las grandes promesas del baloncesto español y potencial candidato al premio al Jugador Revelación de la temporada en Liga Endesa apunta a metas mucho más ambiciosas que la competición doméstica española.

Santiago Yusta, componente de la plantilla del Rio Natura Monbus Obradoiro, ha confirmado que se presentará al Draft que tendrá lugar el próximo 23 de junio en el Barclays Center de Brooklyn.

Tras proclamarse campeón de España y Europa en categoría junior con el Real Madrid junto a otras perlas de la cantera blanca como Luka Doncic y Jonathan Barreiro, el escolta firmó este verano un contrato por tres temporadas con el club gallego, donde ha aprovechado a la perfección sus reducidos minutos pese a la difícil temporada global del equipo. Sus promedios ascienden hasta los 7.1 puntos, 1.9 rebotes y 6.2 de valoración en 14 minutos por encuentro.

Por su parte, Aleksandar Vezenkov, jugador búlgaro del FC Barcelona, también ha confirmado su disponibilidad para el Draft aunque todo apunta a que continuará en el equipo catalán la próxima temporada. Juancho Hernángomez e Ilimane Diop completan la nómina de jugadores españoles que, de momento, han aceptado la cita neoyorquina del mes de junio.

Adam Waczynski dice adiós a la temporada

Las malas noticias se agolpan en Santiago de Compostela de forma repentina. A una nueva derrota, 16ª en los últimos 18 partidos de liga, se une ahora la ausencia para largo plazo de uno de los principales referentes del equipo.

Adam Waczynski, jugador del Rio Natura Monbus Obradoiro, se perderá lo que resta de temporada a consecuencia de una doble rotura de tendones en su mano izquierda sufrida durante el partido celebrado en el día de hoy ante el Herbalife Gran Canaria, en una noticia confirmada en el programa radiofónico de RTVG Galicia en Goles.


Durante un lance del encuentro, el internacional polaco chocó contra una valla publicitaria del Fontes do Sar que obligó al jugador a abandonar el encuentro tras sufrir dos cortes profundos en la mano. Inmediatamente, el exterior fue trasladado al hospital, donde se ha confirmado la desoladora noticia tras las correspondientes pruebas.

Con esta nueva derrota, el Obradoiro se mantiene en la 16ª posición de la tabla con tan solo una victoria de margen sobre el Movistar Estudiantes, equipo que marca, a día de hoy, el límite con los puestos de descenso.

Por su parte, la temporada de Waczynski ha llegado a su fin tras 25 partidos y unos promedios de 15.2 puntos, 2.5 rebotes y 13 de valoración por encuentro.

Adam Waczynski, segundo máximo anotador histórico del Obradoiro

En apenas una temporada y media, Adam Waczynski ha comenzado a escribir su nombre en las páginas históricas del Rio Natura Monbus Obradoiro.

El internacional polaco sumó un total de 17 puntos en la derrota de esta mañana ante el CB Sevilla, lo que le sirvió para romper el empate con Levon Kendall y situarse como el segundo máximo anotador en la historia del club gallego.

Actualmente, Waczysnki ha anotado un total de 773 puntos desde que aterrizó en Santiago de Compostela en verano de 2014. Aún así, su registro anotador está muy lejos del de Alberto Corbacho, gran referente del equipo durante el último lustro hasta su salida en 2015, quien sumó un total de 1.617 puntos con la camiseta del Obradoiro.

Tras la salida de Maxi Kléber este verano rumbo a Alemania, el alero se ha convertido en el principal referente ofensivo del Obradoiro y máximo anotador de toda la competición gracias a sus 16.6 puntos por partido.

Letal desde el perímetro, donde promedia un acierto del 47.6%, Waczynski también ocupa las primeras posiciones de las clasificaciones de valoración (10º), tiros libres anotados (4º), porcentaje en tiros libres (1º), faltas recibidas (2º) y minutos jugados (13º).

Hanga y Causeur evitan la machada del Obradoiro

No ha podido ser. Pese a rozar la gesta con los dedos, el Rio Natura Monbus Obradoiro se despide de 'su' Copa del Rey tras caer (77-79) ante el Laboral Kutxa Baskonia en un partido repleto de alternativas y parciales que no se decidió hasta los instantes finales.

El partido dio comienzo con un parcial arrollador del Baskonia (12-24), quien salió a la cancha con la intención de sentenciar el encuentro cuanto antes para evitar una decepción como las sufridas en el día de por FC Barcelona y Valencia Basket. Pero la historia estuvo cerca de repetirse.

Espoleado por su público, los anfitriones se rehicieron a la perfección gracias a una intensificación de la defensa y el impulso de Alec Brown (14 puntos y 6 rebotes), Eimantas Bendzius (11 puntos y 5 rebotes) y Donnie McGrath (10 puntos y 6 asistencias), quienes lideraron un parcial global de 48-34 entre el segundo y tercer cuarto que situaba al Obradoiro por delante en el marcador con un periodo por jugarse.

A la hora de la verdad, los de Perasovic, liderados por Adam Hanga (20 puntos y 8 rebotes) y Fabien Causeur (19 puntos), mostraron una mayor sangre fría y efectividad que fue determinante para obtener la victoria. Aún así, un triple de Brown metió el miedo (72-73) en el cuerpo al Baskonia a menos de un minuto para el final, aunque el carrusel de tiros libres terminaría por sonreír a los vascos.

Así, Real Madrid y Laboral Kutxa Baskonia medirán mañana sus fuerzas en la segunda semifinal de la Copa del Rey.

El ICL Manresa acaba con la imbatibilidad del Obradoiro en el Fontes do Sar

El Río Natura Monbus Obradoiro ha cosechado su primera derrota (71-79) en casa de la temporada tras caer ante un ICL Manresa muy sólido que llama a las puertas de la Copa del Rey con su quinta victoria del curso.

Tras un recital anotador por parte de ambos bandos en el primer cuarto (24-26), las defensas causaron estragos en un segundo periodo en el que apenas se anotaron 18 puntos de manera conjunta (9-9).

Adam Waczynski (7 puntos) y Dejan Musli (11 puntos) firmaron una discreta actuación en el que se presentaba como el gran duelo del partido, cediendo la responsibilidad ofensiva a Tyler Hawes (23 puntos) por parte de conjunto gallego y a Chase Simon (22 puntos) y Marius Grigonis (15 puntos) para los catalanes.

Después de llegarse al último cuarto con una máxima igualdad en el marcador (54-55), la inoperatividad en ataque del Obradoiro le costó seis minutos sin anotar ni una sola canasta, lo que aprovechó el Manresa para romper la barrera psicológica de los diez puntos y cerrar el partido a pesar del arreón final santiagués.

El regreso de un clásico: Kostas Vasileiadis firma por el Obradoiro

La lucha por la permanencia en la máxima división del baloncesto español está más apretada que nunca.

Con el RETABET.es GBC prácticamente sentenciado con apenas cinco victorias en 29 jornadas, Movistar Estudiantes y Rio Natura Monbus Obradoiro afrontan el tramo final de la temporada con la esperanza de salir del pozo del descenso.

Ante la cercanía del abismo, en las oficinas del club gallego han trabajado a destajo con el propósito de terminar de pulir una plantilla que pueda garantizar la salvación. A las recientes llegadas de Aleks Maric y Evgeny Kolaskinov, el Obradoiro hará oficial en breve el regreso de un clásico de la liga ACB: Kostas Vasileiadis.

El exterior griego retornará a la que fue su casa durante la temporada 2009-10 tras cerrar su primera etapa en el Unicaja. Solo un año en el que, por otro lado, consiguió ganarse el cariño de la afición por su garra e intensidad sobre la cancha antes de que una lesión propiciara su salida del equipo y posterior fichaje por el Bilbao Basket.

En el presente curso, Vasileiadis, de 32 años, ha defendido la camiseta del PAOK Salónica con unos números de 14.7 puntos y 5.3 rebotes en la competición doméstica griega y 13.4 puntos y 4.8 rebotes en Eurocup.

Santiago Yusta se declara elegible para el Draft

Una de las grandes promesas del baloncesto español y potencial candidato al premio al Jugador Revelación de la temporada en Liga Endesa apunta a metas mucho más ambiciosas que la competición doméstica española.

Santiago Yusta, componente de la plantilla del Rio Natura Monbus Obradoiro, ha confirmado que se presentará al Draft que tendrá lugar el próximo 23 de junio en el Barclays Center de Brooklyn.

Tras proclamarse campeón de España y Europa en categoría junior con el Real Madrid junto a otras perlas de la cantera blanca como Luka Doncic y Jonathan Barreiro, el escolta firmó este verano un contrato por tres temporadas con el club gallego, donde ha aprovechado a la perfección sus reducidos minutos pese a la difícil temporada global del equipo. Sus promedios ascienden hasta los 7.1 puntos, 1.9 rebotes y 6.2 de valoración en 14 minutos por encuentro.

Por su parte, Aleksandar Vezenkov, jugador búlgaro del FC Barcelona, también ha confirmado su disponibilidad para el Draft aunque todo apunta a que continuará en el equipo catalán la próxima temporada. Juancho Hernángomez e Ilimane Diop completan la nómina de jugadores españoles que, de momento, han aceptado la cita neoyorquina del mes de junio.

El Obradoiro añade centímetros a su juego interior con la incorporación de Aleks Maric

El Rio Natura Monbus Obradoiro afronta una situación delicada. Después de un inicio de temporada prometedor, los malos resultados se han instaurado en Santiago de Compostela en un equipo que ha caído hasta la 16ª posición de la tabla tras perder doce de sus últimos trece partidos.

Además, este fin de semana el club gallego recibía la desoladora noticia de la baja para lo que resta de temporada de Adam Wacyznski, en una inoportuna lesión acaecida en el peor momento del curso. Según adelanta el medio Gigantes, el alero ruso Evgeny Kolesnikov suena con fuerza como sustituto temporal del internacional polaco aunque todavía no hay nada cerrado.

De momento, como primera medida, y en la búsqueda de un revulsivo con la que intentar paliar la situación, el Obradoiro ha cerrado la incorporación de Aleks Maric (31 años y 2.11 metros) hasta final de temporada, tal y como ha confirmado su agente.


El pívot australiano procede del KK Buducnost Podgorica montenegrino, conjunto que milita en la ABA, donde ha promediado unos números de 9.0 puntos y 7.1 rebotes. Ésta será su tercera experiencia en la ACB tras sus breves odiseas en CB Granada (2008-09) y Herbalife Gran Canaria (2015).

Además, ha militado en conjuntos de primera línea del panorama europeo como Partizan, Panathinaikos, Maccabi, Lokomotiv Kuban y Galatasaray.

Adam Waczynski dice adiós a la temporada

Las malas noticias se agolpan en Santiago de Compostela de forma repentina. A una nueva derrota, 16ª en los últimos 18 partidos de liga, se une ahora la ausencia para largo plazo de uno de los principales referentes del equipo.

Adam Waczynski, jugador del Rio Natura Monbus Obradoiro, se perderá lo que resta de temporada a consecuencia de una doble rotura de tendones en su mano izquierda sufrida durante el partido celebrado en el día de hoy ante el Herbalife Gran Canaria, en una noticia confirmada en el programa radiofónico de RTVG Galicia en Goles.


Durante un lance del encuentro, el internacional polaco chocó contra una valla publicitaria del Fontes do Sar que obligó al jugador a abandonar el encuentro tras sufrir dos cortes profundos en la mano. Inmediatamente, el exterior fue trasladado al hospital, donde se ha confirmado la desoladora noticia tras las correspondientes pruebas.

Con esta nueva derrota, el Obradoiro se mantiene en la 16ª posición de la tabla con tan solo una victoria de margen sobre el Movistar Estudiantes, equipo que marca, a día de hoy, el límite con los puestos de descenso.

Por su parte, la temporada de Waczynski ha llegado a su fin tras 25 partidos y unos promedios de 15.2 puntos, 2.5 rebotes y 13 de valoración por encuentro.

Donnie McGrath rechaza la oferta del Enel Brindisi

Buenas noticias para la afición del Rio Natura Monbus Obradoiro. Según confirma el periodista del Faro de Vigo César Méndez, Donnie McGrath ha rechazado la oferta procedente de la liga italiana y finalizará la temporada en las filas del club gallego.


Hace apenas dos días, el diario italiano La Stella del Sud adelantaba que el Enel Brindisi se encontraba en negociaciones avanzadas con el base estadounidense, quien estaría muy cerca de aceptar la oferta para concluir el curso en la Lega A, competición en la que inició su carrera profesional en 2006.

Finalmente, McGrath ha desestimado la propuesta y demuestra, así, su compromiso con el equipo santiagués, quien está atravesando su peor momento de la temporada.

Así, el Obradoiro podrá contar entre sus filas hasta final de temporada con el talento del base estadounidense, quien promedia unos números de 8.6 puntos y 4.5 asistencias por partido.

Adam Waczynski, segundo máximo anotador histórico del Obradoiro

En apenas una temporada y media, Adam Waczynski ha comenzado a escribir su nombre en las páginas históricas del Rio Natura Monbus Obradoiro.

El internacional polaco sumó un total de 17 puntos en la derrota de esta mañana ante el CB Sevilla, lo que le sirvió para romper el empate con Levon Kendall y situarse como el segundo máximo anotador en la historia del club gallego.

Actualmente, Waczysnki ha anotado un total de 773 puntos desde que aterrizó en Santiago de Compostela en verano de 2014. Aún así, su registro anotador está muy lejos del de Alberto Corbacho, gran referente del equipo durante el último lustro hasta su salida en 2015, quien sumó un total de 1.617 puntos con la camiseta del Obradoiro.

Tras la salida de Maxi Kléber este verano rumbo a Alemania, el alero se ha convertido en el principal referente ofensivo del Obradoiro y máximo anotador de toda la competición gracias a sus 16.6 puntos por partido.

Letal desde el perímetro, donde promedia un acierto del 47.6%, Waczynski también ocupa las primeras posiciones de las clasificaciones de valoración (10º), tiros libres anotados (4º), porcentaje en tiros libres (1º), faltas recibidas (2º) y minutos jugados (13º).

Hanga y Causeur evitan la machada del Obradoiro

No ha podido ser. Pese a rozar la gesta con los dedos, el Rio Natura Monbus Obradoiro se despide de 'su' Copa del Rey tras caer (77-79) ante el Laboral Kutxa Baskonia en un partido repleto de alternativas y parciales que no se decidió hasta los instantes finales.

El partido dio comienzo con un parcial arrollador del Baskonia (12-24), quien salió a la cancha con la intención de sentenciar el encuentro cuanto antes para evitar una decepción como las sufridas en el día de por FC Barcelona y Valencia Basket. Pero la historia estuvo cerca de repetirse.

Espoleado por su público, los anfitriones se rehicieron a la perfección gracias a una intensificación de la defensa y el impulso de Alec Brown (14 puntos y 6 rebotes), Eimantas Bendzius (11 puntos y 5 rebotes) y Donnie McGrath (10 puntos y 6 asistencias), quienes lideraron un parcial global de 48-34 entre el segundo y tercer cuarto que situaba al Obradoiro por delante en el marcador con un periodo por jugarse.

A la hora de la verdad, los de Perasovic, liderados por Adam Hanga (20 puntos y 8 rebotes) y Fabien Causeur (19 puntos), mostraron una mayor sangre fría y efectividad que fue determinante para obtener la victoria. Aún así, un triple de Brown metió el miedo (72-73) en el cuerpo al Baskonia a menos de un minuto para el final, aunque el carrusel de tiros libres terminaría por sonreír a los vascos.

Así, Real Madrid y Laboral Kutxa Baskonia medirán mañana sus fuerzas en la segunda semifinal de la Copa del Rey.

El ICL Manresa acaba con la imbatibilidad del Obradoiro en el Fontes do Sar

El Río Natura Monbus Obradoiro ha cosechado su primera derrota (71-79) en casa de la temporada tras caer ante un ICL Manresa muy sólido que llama a las puertas de la Copa del Rey con su quinta victoria del curso.

Tras un recital anotador por parte de ambos bandos en el primer cuarto (24-26), las defensas causaron estragos en un segundo periodo en el que apenas se anotaron 18 puntos de manera conjunta (9-9).

Adam Waczynski (7 puntos) y Dejan Musli (11 puntos) firmaron una discreta actuación en el que se presentaba como el gran duelo del partido, cediendo la responsibilidad ofensiva a Tyler Hawes (23 puntos) por parte de conjunto gallego y a Chase Simon (22 puntos) y Marius Grigonis (15 puntos) para los catalanes.

Después de llegarse al último cuarto con una máxima igualdad en el marcador (54-55), la inoperatividad en ataque del Obradoiro le costó seis minutos sin anotar ni una sola canasta, lo que aprovechó el Manresa para romper la barrera psicológica de los diez puntos y cerrar el partido a pesar del arreón final santiagués.

Adam Waczynski mantiene invicto el Fontes do Sar

El Río Natura Monbus Obradoiro sigue sin conocer la derrota en el Fontes do Sar después de sumar su quinta victoria de la temporada, todas ellas en casa, ante un batallador FIATC Joventut por un ajustado 83-79.

El equipo gallego sufrió para poder dormir esta noche en la sexta posición de la tabla después de tener que remontar la diferencia de hasta 14 puntos en contra que llegó a encajar en el segundo cuarto con un Sergi Vidal en plan estelar (20 puntos). Un letal Adam Waczynski, con 27 puntos, lideró la reacción local, bien escoltado por la pareja interior formada por Juan José Triguero (12 puntos y 7 rebotes) y Ángelo Caloiaro (16 puntos).

Tras el descanso, la presión defensiva en toda la pista del Obradoiro surtió el efecto esperado ahogando la ofensiva rival, mientras que el acierto exterior reducía las ventajas cada minuto que pasaba.

Así, el equipo dirigido por Moncho Fernández cogió las riendas del encuentro por primera vez a cuatro minutos para el final (72-70). Paul Brandon (12 puntos) y Álbert Sabat (15 puntos) respondieron instantes después cortando la remontada local, pero un nuevo arreón liderado por Waczynski puso por delante al Obradoiro, quien solventó el duelo a su favor en el carrusel final de tiros libres.

El FC Barcelona mantiene el liderato tras vencer a un correoso Obradoiro

El FC Barcelona mantiene su condición de invicto en competición doméstica y seguirá, al menos una semana más, al frente de la clasificación después de superar (67-57) al Río Natura Monbús Obradoiro en un partido marcado por la defensa y el bajo acierto exterior de ambos conjuntos.

El conjunto gallego aguantó el tirón blaugrana liderado por Ante Tomic (18 puntos y 11 rebotes) y Álex Abrines (16 puntos) durante los dos primeros cuartos para sucumbir en el tercero tras encajar un parcial de 20-11, a posteriori, definitivo.

En el último cuarto, el Obradoiro maquilló ligeramente el resultado pero acusó la ausencia de un referente anotador (Waczynski firmó un -5 de valoración) y tan solo Angelo Caloiaro (14 puntos, 4 rebotes y 5 robos).