Los 10 mejores documentales de baloncesto

Repasamos los documentales que aportan una perspectiva social y cultural del baloncesto y que no te puedes perder si eres aficionado.

Diego Jiménez Rubio | 20 Mar 2020 | 14:32
facebook twitter whatsapp Comentarios
Los 10 mejores documentales de baloncesto. Foto: gettyimages
Los 10 mejores documentales de baloncesto. Foto: gettyimages

El deporte no solo se disfruta presenciando partidos en directo, sino yendo un pasó más en la concepción social y cultural del mismo a través del conocimiento de historias inspiradoras que han construido el legado del baloncesto. Si hace un tiempo recomendábamos las películas que no debería perderse ningún aficionado, ahora llega el momento de aconsejar una serie de documentales que muestran todo lo que hay detrás de grandes estrellas, ofrecen ejemplos de superación y hacen un retrato social espléndido a través del esférico y el aro. Estos son los 10 mejores documentales y reportajes de baloncesto que merece la pena disfrutar y de los que se pueden extraer muchas conclusiones.

1. Hermanos y enemigos. Petrovic y Divac

Fantástica historia de la relación entre dos compañeros que terminaron siendo rivales por el ambiente político entre Croacia y Serbia. Un viaje a la época más gloriosa del baloncesto yugoslavo y su desmembración por la Guerra de los Balcanes, prestando especial atención a la personalidad de Petrovic y cómo su huella quedó marcada a fuego en su país. Divac hace un viaje de redención para visitar la tumba del que fuera su gran amigo y cuenta en primera persona grandes secretos.

2. Dennis Rodman: para lo bueno y para lo malo

Pocas figuras más carismáticas y mediáticas habrá en el mundo del deporte como la de Rodman. Se descubre al tipo duro de la NBA en su faceta más sensible, recordando los problemas de infancia que le llevaron a forjar esa personalidad. Relata a las mil maravillas el ambiente que se respiraba en los Bulls de Jordan y no tiene reparos en hablar de sus excesos y su relación con Corea del Norte.

3. Kobe Bryant: la Mamba

Recorrido exhaustivo por la personalidad y la trayectoria deportiva de uno de los mejores de la historia. La emoción embargará a todos los aficionados, teniendo aún muy reciente su fallecimiento, y podrán descubrir facetas de su vida desconocidas.

4. Benji

Un joven de 17 años procedente de Chicago estaba asombrando al mundo en su etapa de instituto, pero la casualidad y el ambiente de opresión y racismo que se respiraba en la ciudad terminó echando por tierra sus sueños.

5. No crossover: el juicio a Allen Iverson

Vibrante historia de la adolescencia de Iverson, uno de los grandes talentos de la NBA en los últimos tiempos que acabó siendo presa de la inestabilidad emocional que ya se vaticinaba a los 17 años. Es ahí donde va este documental, que narra un episodio que a punto estuvo de impedir su llegada a la NBA y mandarle a la cárcel.

6. The Dream Team

Retrato exhaustivo del mejor equipo de la historia y cómo se gestionaron los egos en una plantilla inolvidable. Su relación fuera de la cancha y los piques en entrenamientos acabaron forjando un conjunto de leyenda del que se descubren muchas cosas en este documental.

7. Bernie and Ernie

Amistad íntima de dos grandes talentos del baloncesto cuyos orígenes eran diametralmente opuestos y que forjaron una tremenda amistad durante 40 años, concienciando a muchas personas de cómo el deporte puede romper barreras sociales y concienciar a los demás.

8. Magic Johnson: The Announcement

Impresionante recorrido por la carrera del base de los Lakers con especial atención al momento en que anuncia estar enfermo de sida. La reacción de la sociedad y el sufrimiento que experimentó para superarlo conforman un relato espléndido.

9. La verdad sobre el basket en Toronto

La eclosión del baloncesto en Canadá merced al buen rendimiento de los Raptors durante años se está haciendo notar. Esta cinta analiza la evolución de este deporte en un país con poca tradición, pero en el que se va creando un ecosistema prolífico en entrenadores y jóvenes jugadores de gran nivel.

10. Reportajes de Informe Robinson: La liberación de Robert Swift, Palabra de Larry Bird y La huella de Fernando

La calidad de todos los reportajes de este programa está fuera de duda y alcanzan un estatus superior con el baloncesto. La vida en Gijón del ex-jugador Robert Swift, que narra su descenso a los infiernos y cómo busca un segunda oportunidad, la vida de Bird y cómo se percibe el baloncesto en Indianápolis, así como todo lo que rodeó el fallecimiento de Fernando Martín, con entrevistas a grandes protagonistas, suponen citas ineludibles para los amantes del baloncesto.